Salud en el embarazo

¿Se puede comer membrillo en el embarazo?

 
Yurisbeth Zanotty
Por Yurisbeth Zanotty, Enfermera UCIN. 5 noviembre 2024
¿Se puede comer membrillo en el embarazo?

El membrillo es una fruta de otoño con un sabor único y textura espesa, con bajo contenido de azúcar y aporte calórico y que puede ayudar a reducir trastornos digestivos como los dolores estomacales e intestinales. Pertenece a un árbol de las familias de las rosáceas y se consume preferiblemente en forma de dulce, aunque existen otras preparaciones mucho más saludables.

El contenido nutricional lo aportan algunas vitaminas como la A, C y de grupo B en pequeñas cantidades, las cuales son esenciales para el desarrollo de tu bebé antes del nacimiento y útiles durante el embarazo. Sin embargo, lo más destacable de esta fruta es la fibra, los taninos y el potasio. ¿Se puede comer membrillo en el embarazo? En el siguiente artículo de paraBebés resolveremos tus dudas al respecto.

También te puede interesar: ¿Se puede comer calabaza en el embarazo?
Índice
  1. ¿Es seguro comer membrillo en el embarazo?
  2. Beneficios de comer membrillo en el embarazo
  3. Riesgos de comer membrillo en el embarazo
  4. Cómo comer membrillo de forma segura en el embarazo

¿Es seguro comer membrillo en el embarazo?

El membrillo o Cydonia oblonga es una fruta otoñal ideal para preparar salsas, ensaladas, postres o macedonias. Al contrario de lo que mucha gente cree, esta fruta no supone ningún riesgo para la salud de la madre y del bebé. De hecho, aporta una serie de nutrientes esenciales que pueden resultar muy beneficiosos en esta etapa, entre los que destacan sus propiedades astringentes, que ayudan a combatir la diarrea y otros problemas estomacales habituales durante el embarazo.

El membrillo aporta hasta 29 calorías por cada 100 gramos de fruta, siendo lo más resaltante el contenido de fibra de hasta 6 gramos por cada 100, por lo que debes incorporar cantidades moderadas en tu dieta, evitando los excesos, ya que el aporte nutricional real que proporciona un alimento depende en gran parte de la cantidad de nutrientes que el cuerpo absorbe[1]. Por este motivo, las porciones exactas deben ser acordadas por un nutricionista de acuerdo a las necesidades específicas de cada embarazo

Las frutas son alimentos esenciales durante el embarazo porque constituyen una excelente fuente de vitaminas y fibra, que aportan innumerables beneficios para la salud. Por ello, los expertos recomiendan consumir frutas e incluirlas en la alimentación. La mejor opción siempre son las frutas de temporada porque cuando se recolectan en su punto óptimo de maduración tienen mejor sabor, son más naturales y económicas.

Beneficios de comer membrillo en el embarazo

El membrillo es un alimento muy recomendable durante el embarazo. Entre sus principales beneficios destacan:

  • Aporta fibra: es una fruta rica en fibra, pectina, mucílagos que favorecen la digestión, haciéndola más ligera y ayudando a eliminar las heces regularmente por ser un tipo de fibra soluble, según un estudio de la revista Journal of Food and Drug Analysis[2].
  • Ayuda a combatir la diarrea: cuando entra en contacto con el agua, la fibra forma una especie de gel permitiendo que se retenga el agua de las heces en casos de diarrea, haciéndolas más densas y compactas[3].
  • Aporta taninos: una sustancia con acción astringente y eficiente en caso de vómitos.
  • Regula los niveles de colesterol: la pectina es un tipo de fibra soluble, que ayuda a reducir los niveles de colesterol LDL en sangre, que se considera el colesterol malo.
  • Fortalece el sistema inmunológico: el membrillo es rico en vitamina C, un potente antioxidante que refuerza el sistema inmunológico y protege frente a infecciones.
  • Ayuda a prevenirla anemia: gracias a su contenido en hierro, el membrillo contribuye a prevenir la anemia, un problema frecuente durante el embarazo.
  • Reduce la retención de líquidos: el potasio presente en el membrillo ayuda a regular los niveles de líquidos en el organismo, lo que puede reducir la sensación de hinchazón[5].

En este artículo encontrarás información sobre Vitaminas prenatales: qué son, cuándo tomarlas y por qué son importantes.

Propiedades nutricionales del membrillo en el embarazo

El membrillo está compuesto por los siguientes elementos:

  • Vitaminas del grupo B
  • Vitamina A, C y E
  • Pectinas
  • Taninos
  • Minerales como el potasio, hierro, cobre, fósforo y calcio
¿Se puede comer membrillo en el embarazo? - Beneficios de comer membrillo en el embarazo

Riesgos de comer membrillo en el embarazo

En general, el membrillo no presenta riesgos significativos para la salud durante el embarazo en pequeñas cantidades. Sin embargo, es importante tener en cuenta lo siguiente:

  • Azúcar añadido: el dulce de membrillo suele contener altas cantidades de azúcar añadida, lo que puede contribuir a un aumento en los niveles de glucosa en sangre. Por ello, si padeces diabetes gestacional es recomendable consumirlo con moderación o elegir opciones sin azúcar añadido. Consumir dulce de membrillo en exceso podría empeorar la condición, dificultando la regulación de glucosa y aumentando los riesgos de complicaciones durante el embarazo.
  • Alergias: como con cualquier otro alimento, existe la posibilidad de desarrollar una alergia al membrillo, aunque es poco común. Las reacciones alérgicas pueden variar de leves a graves, incluyendo síntomas como picazón, hinchazón, erupciones en la piel o dificultades respiratorias. Si experimentas alguna reacción alérgica después de consumirlo, consulta a tu médico.

Por otro lado, ¿qué pasa si como dulce de membrillo todos los días en el embarazo? Consumir dulce de membrillo todos los días durante el embarazo no es perjudicial en sí mismo, pero es importante tener en cuenta el alto contenido de azúcar. Un consumo excesivo de azúcar puede contribuir al aumento de peso, aumentar el riesgo de desarrollar diabetes gestacional y favorecer la aparición de caries.

Cuándo no se recomienda comer membrillo en el embarazo

No se recomienda el consumo de membrillo en personas diabéticas, con hipertrigliceridemia y/o exceso de peso o en los siguientes casos:

  • Si sufres de enfermedades erosivas del tracto gastrointestinal: en caso de padecer gastritis, úlceras gástricas u otros problemas erosivos del tracto digestivo, el membrillo puede no ser ideal, ya que sus propiedades astringentes pueden resultar irritantes y agravar los síntomas. Se recomienda consultar con un profesional de salud antes de incorporar el membrillo en la dieta.
  • Si presentas acidez con regularidad: el membrillo puede provocar acidez en algunas personas, especialmente en forma de dulce, debido a su contenido de azúcares y sus efectos astringentes. En estos casos, es mejor limitar su consumo y optar por alimentos menos irritantes para el sistema digestivo.
  • No es aconsejable que las madres con diabetes: exceso de peso o síndromes metabólicos, consuman membrillo en forma de dulce, puesto que el aporte de calorías aumenta considerablemente si se prepara de esta forma.

Descubre más Alimentos con fibra que puedes comer en el embarazo

Cómo comer membrillo de forma segura en el embarazo

El membrillo se puede consumir de diversas formas durante el embarazo:

  • Cocido: el membrillo cocido es una excelente opción para aprovechar todos sus beneficios nutricionales. Puedes hacerlo al horno, hervido o a la plancha.
  • En compota: la compota de membrillo es una forma deliciosa y saludable de consumir esta fruta. Puedes prepararla en casa con membrillo fresco, azúcar y un poco de canela.
  • En dulce: el dulce de membrillo es una opción más calórica, pero puedes disfrutarlo de vez en cuando en pequeñas cantidades.
  • En mermelada: la mermelada de membrillo es una excelente alternativa al dulce de membrillo, ya que suele contener menos azúcar.

Recomendaciones para comer membrillo de forma segura en el embarazo

Al incorporar el membrillo a tu alimentación durante el embarazo estarás aportando a tu organismo y al de tu bebé los nutrientes necesarios para un desarrollo saludable. Recuerda seguir las siguientes recomendaciones:

  • Compra membrillo de temporada: el membrillo de temporada suele ser más sabroso y nutritivo.
  • Combínalo con otros alimentos: el membrillo combina muy bien con otros alimentos como queso, yogur o frutos secos.
  • Modera el consumo de dulce de membrillo: si decides consumir dulce de membrillo, hazlo con moderación y elige opciones con bajo contenido de azúcar.
  • Consulta a tu médico: siempre es recomendable consultar a tu médico o nutricionista antes de introducir cualquier cambio en tu dieta durante el embarazo.
  • Varía tu alimentación: incluye una variedad de frutas y verduras en tu dieta para obtener todos los nutrientes necesarios.
¿Se puede comer membrillo en el embarazo? - Cómo comer membrillo de forma segura en el embarazo

Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Se puede comer membrillo en el embarazo?, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Salud en el embarazo.

Referencias
  1. Carbonell-Capella, J. M., Buniowska, M., Barba, F. J., Esteve, M. J., & Frígola, A. (2014). Analytical methods for determining bioavailability and bioaccessibility of bioactive compounds from fruits and vegetables: A review. Comprehensive Reviews in Food Science and Food Safety, 13(2), 155–171. https://doi.org/10.1111/1541-4337.12049
  2. Dai, F. J., & Chau, C. F. (2017). Classification and regulatory perspectives of dietary fiber. Journal of Food and Drug Analysis, 25(1), 37–42. https://doi.org/10.1016/j.jfda.2016.09.006
  3. Elleuch, M., Bedigian, D., Roiseux, O., Besbes, S., Blecker, C., & Attia, H. (2011). Dietary fibre and fibre-rich by-products of food processing: characterisation, technological functionality and commercial applications: A review. Food Chemistry, 124(2), 411–421. https://doi.org/10.1016/j.foodchem.2010.06.077
  4. Codex Alimentarius Commission. (2013). Guidelines for use of nutrition and health claims. Cac/Gl 23-1997. Food and Agriculture Organization. Retrieved September, 2020, from https://www.fao.org/ag/humannutrition/32444-09f5545b8abe9a0c3baf01a4502ac36e4.pdf
Bibliografía
  • Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria. Scientific opinion on dietary reference values for folate. EFSA Journal 2014;12:3893.
  • British Nutrition Foundation. Nutrition and supplements during pregnancy. Disponible en: https://www.nutrition.org.uk/healthyliving/nutritionforpregnancy/nutrition-and-supplements-during-pregnancy.html?limit=1. Fecha de acceso: 23/10/2024
  • Darmon N, Darmon M, Maillot M, Drewnowski A. A nutrient density standard for vegetables and fruits: nutrients per calorie and nutrients per unit cost. J Am Diet Assoc. 2005 Dec; 105(12):1881-7.
  • Elleuch, M., Bedigian, D., Roiseux, O., Besbes, S., Blecker, C., & Attia, H. (2011). Dietary fibre and fibre-rich by-products of food processing: characterisation, technological functionality and commercial applications: A review. Food Chemistry, 124(2), 411–421. https://doi.org/10.1016/j.foodchem.2010.06.077
  • Montero M, Rojas-Garbanzo C, Usaga J, Pérez A. (2021), Composición nutricional, contenido de compuestos bioactivos y capacidad antioxidante hidrofílica de frutas costarricenses seleccionadas. Agronomía Mesoamericana, vol. 33, núm. 2, 46175, 2022. https://doi.org/10.15517/am.v33i2.46175
Artículos relacionados
Escribir comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 3
¿Se puede comer membrillo en el embarazo?