Salud en el embarazo

Qué tomar para la indigestión en el embarazo

 
Leidy Mora
Por Leidy Mora. 28 junio 2022
Qué tomar para la indigestión en el embarazo

La gestación es una de las etapas en las que se presentan con mayor frecuencia malestares digestivos. Estos se generan por acción de las hormonas sobre el sistema gastrointestinal y, posteriormente, por el crecimiento uterino, haciendo que las digestiones se vuelvan lentas y vengan acompañadas de molestos síntoma, como ardor estomacal, inflamación, flatulencias y náuseas, entre otros.

Durante el embarazo no es conveniente tomar a la ligera el consumo de remedios y fármacos para calmar este tipo de manifestaciones. Por eso, en este artículo de paraBebés, te contaremos qué tomar para la indigestión en el embarazo, describiendo 12 remedios caseros que te serán de gran ayuda en caso de que esta incomodidad te afecte.

Índice
  1. Indigestión en el embarazo
  2. Limón
  3. Jengibre
  4. Hierbabuena
  5. Papaya
  6. Manzanilla
  7. Semillas de hinojo
  8. Té de menta
  9. Manzana
  10. Piña
  11. Sábila
  12. Té verde
  13. Sopas y caldos
Ver más >>

Indigestión en el embarazo

Usualmente, escuchamos a las embarazadas quejarse de lo pesadas que le caen algunas comidas durante la gestación o lo molesto que es sentir acidez en esta etapa. Estos síntomas molestos que se generan a nivel digestivo suelen ser normales, debido a la acción de las hormonas del embarazo que, al actuar sobre el estomago y los intestinos, hace que la motilidad intestinal enlentezca, generando gases, inflamación y estreñimiento.

Además, esta misma acción hormonal produce que el esfínter esofágico inferior, la válvula que se encuentra entre el esófago y estomago, no funcione correctamente. Esto provoca que el contenido estomacal se devuelva y cause reflujo gastroesofágico, ardor y acidez. En los últimos meses de embarazo, estos malestares se agravan debido al crecimiento uterino que comprime el estómago y los intestinos, favoreciendo así las indigestiones.

Como mencionamos, es habitual tener indigestión en el embarazo. Cada 8 de cada 10 mujeres la padece a lo largo de su gestación. Existen maneras de prevenirla y aliviar sus síntomas. A continuación, te presentamos 12 remedios caseros para tratarla de forma eficaz.

Limón

Si estas pensando qué tomar para la indigestión en el embarazo, una de las maneras más rápidas de sentir alivio cuando se presente es usar limón. Aparte de su rico sabor cítrico y de sus nutrientes, el limón alivia las malas digestiones y otros problemas estomacales como náuseas y diarreas, debido a que neutraliza los ácidos naturales del estómago.

Para conseguir este efecto, exprime un limón en una taza de agua tibia y tómalo un par de veces al día.

Jengibre

El jengibre es uno de los remedios caseros más reconocidos cuando se busca tratar las indigestión en el embarazo. La infusión de jengibre desinflama la mucosa gastrointestinal, alivia las indigestiones y las flatulencias, así como las molestas nauseas matutinas. De igual manera, masticar unas rodajas de jengibre favorece el movimiento intestinal, el cual suele ser bastante lento durante el embarazo.

Hierbabuena

¿Qué tomar para la indigestión en el embarazo? Una de las opciones mas populares para tratar este molesto síntoma gestacional es la hierbabuena. Esta planta destaca por sus propiedades carminativas y antiespasmódicas, por lo que es ideal para tratar los gases, la distensión abdominal y los cólicos con los que se acompañan estas indigestiones.

Cabe destacar que, aunque la hierbabuena es una planta aceptada en el embarazo, es necesario contar con aprobación médica antes de tomarla. Lo mismo ocurre con todas las infusiones naturales que se deseen consumir, debido a que algunas de ellas pueden ser nocivas para el embarazo y para el bebé.

Qué tomar para la indigestión en el embarazo - Hierbabuena

Papaya

Una de las frutas estrellas para tratar la indigestión en el embarazo es la papaya o lechoza. Esta contiene dos enzimas, llamadas papaína y quimiopapaína, que ayudan a tratar la acidez estomacal y a mejorar las digestiones, pues favorecen a la descomposición de proteínas.

Además, contiene fibra y agua que mejoran la motilidad intestinal y alivian el estreñimiento. Puedes consumir la fruta en trozos o hacerte un jugo bien frío. Verás como en cuestión de minutos se calmarán los síntomas de indigestión.

Manzanilla

¿Qué tomar para la indigestión en el embarazo? La manzanilla es una buena opción para tratar este molesto síntoma, pues ayuda a desinflamar las mucosas digestivas, además de calmar los espasmos musculares. Durante esta etapa no debes abusar del consumo de manzanilla, sin embargo, tomarla esporádicamente no supone un riesgo para el embarazo.

Semillas de hinojo

Una de las opciones seguras para tratar la indigestión en el embarazo es con hinojo, una planta que reduce las flatulencias producidas por las digestiones lentas y elimina los espasmos intestinales.

Otra de las bondades del hinojo en el embarazo es que evita la pérdida de hierro y, de este modo, el riesgo de sufrir anemia gestacional. Para su preparación, vierte media cucharadita de semillas de hinojo en una taza de agua hirviendo, espera 3 minutos y apaga. Puedes endulzarlo con miel.

Té de menta

A la hora de aliviar el dolor estomacal en el embarazo, otro remedio que debes tener en cuenta es consumir menta en infusión o solo masticar alguna de sus hojas. La menta piperita tiene propiedades antiespasmódicas, por lo que va bien para tratar los cólicos abdominales y estimula las secreciones digestivas, mejorando así la motilidad intestinal. Esto hace que se reduzca la sensación de pesadez y de ardor estomacal.

Qué tomar para la indigestión en el embarazo - Té de menta

Manzana

Una de las bondades del consumo de manzanas para la salud de la embarazada es que sirven para tratar las indigestiones y otros malestares digestivos. Come una manzana sin pelar o toma un rico zumo de su fruta cuando sientas los primeros indicios de indigestión y veras como rápidamente los síntomas disminuirán. Esto ocurre porque la manzana se encargará de limpiar las posibles obstrucciones del tubo digestivo que estén causando la indigestión.

Piña

La piña es una fruta que muy beneficiosa para el embarazo, pues contiene bromelína, una enzima que incrementa la capacidad de digerir proteínas en el estómago y así tratar efectivamente las indigestiones.

La piña también sirve para aliviar el dolor de estómago por su efecto analgésico sobre la mucosa intestinal. No podemos dejar de recordarte que esta fruta también es la mejor para tratar la retención de líquidos. Al igual que la papaya, puedes comer la piña en trozos o en un rico batido cuando sientas alguno de estos síntomas.

Sábila

Si no sabes qué tomar para la indigestión en el embarazo, un zumo frio con cristal de sábila y miel ayuda a curar los problemas digestivos causados por la inflamación gástrica, ayuda a regenerar la mucosa y a recuperar el pH del estómago. De esta forma, alivia los síntomas de indigestión, la acidez y el estreñimiento.

Té verde

Una de las opciones naturales para tratar el malestar estomacal en el embarazo es el té verde. Este ayuda a tratar la irritación e inflamación gástrica e intestinal. De esta manera, elimina las flatulencias y la distención abdominal gracias a los polifenoles que contiene.

Durante el embarazo no se debe abusar su consumo, sin embargo, una o dos tazas durante el día cuando se sienta indigestión suele traer alivio instantáneo. Es recomendable pedir la aprobación del especialista antes de consumirlo.

Qué tomar para la indigestión en el embarazo - Té verde

Sopas y caldos

Otra de las maneras efectivas de disminuir la indigestión en el embarazo es tomando caldos o sopas calientes, ya que ayudan a relajar el estómago. Puedes utilizar pollo, zanahoria, papa o apio, todo a tu gusto. Eso sí, sin agregar muchos condimentos. Una rica sopa te ayudará a contrarrestar los molestos síntomas de la indigestión.

Cuando presentes esta sintomatología, es recomendable seguir estos consejos:

  • Evita las comidas copiosas y grasientas.
  • Come pequeñas porciones varias veces al día.
  • Hidrátate muy bien a diario.
  • Evita el sedentarismo.
  • Mantente activa durante el embarazo.
  • Consulta con tu médico para tratar adecuadamente los malestares digestivos durante la gestación.

Si deseas leer más artículos parecidos a Qué tomar para la indigestión en el embarazo, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Salud en el embarazo.

Bibliografía
  • American pregnacy association (2021) El embarazo y la acidez estomacal. Recuperado de: https://americanpregnancy.org/es/healthy-pregnancy/pregnancy-health-wellness/heartburn-during-pregnancy-982/
  • American Pregnancy Association. (2021) Hierbas y embarazo. Recuperado de: https://americanpregnancy.org/es/healthy-pregnancy/is-it-safe/herbs-and-pregnancy-1003/
  • Pérez, A; Roche M. (2009). Patología médica y embarazo. Trastornos gastrointestinales, neurológicos, cardiovasculares y dermatológicos. España. Revista An. Sist. Sanit. Navar Volumen 32. (Supl.1).
  • Valenzuela, A. (2004). El consumo de té y la salud: Características y propiedades benéficas de esta bebida milenaria. Chile. Revista chilena de nutrición V.31. Nº2.
Escribir comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 4
Qué tomar para la indigestión en el embarazo