Consejos para embarazadas

¿Puedo comer higos en el embarazo?

 
Yurisbeth Zanotty
Por Yurisbeth Zanotty, Enfermera UCIN. 16 enero 2025
¿Puedo comer higos en el embarazo?

Los higos son un alimento de textura suave, sabor dulce y con numerosas propiedades nutricionales, que apetecen en cualquier momento del año. Durante el embarazo, son muy recomendables, ya que aportan vitaminas y minerales tales como potasio, calcio, magnesio y sodio, que se traducen en mayor energía para la madre desde una fuente saludable, alivio de dolores o calambres en las piernas, además de contribuir al adecuado desarrollo de nervios y músculos en el bebé.

Sin embargo, surgen dudas sobre qué alimentos son seguros y beneficiosos durante esta etapa tan importante. En el siguiente artículo de paraBebés, te diremos si puedes comer higos en el embarazo, sus beneficios, posibles riesgos y cómo disfrutarlos de forma segura.

También te puede interesar: ¿Puedo comer frambuesas en el embarazo?
Índice
  1. ¿Es bueno comer higos en el embarazo?
  2. Beneficios de comer higos en el embarazo
  3. Riesgos de comer higos en el embarazo
  4. Cómo comer higos en el embarazo de forma segura

¿Es bueno comer higos en el embarazo?

Durante el embarazo, la alimentación debe incluir ingredientes saludables que aporten los elementos necesarios para el bienestar de la madre y el adecuado desarrollo del bebé. Esto implica una mayor ingesta de frutas, verduras, proteínas, cereales integrales, entre otros. En este sentido, los higos son una excelente fuente de nutrientes esenciales, como fibra, potasio, calcio, hierro y vitaminas del grupo B, que no pueden faltar y son muy recomendables para las mujeres embarazadas. Es bueno y seguro comer higos durante el embarazo.

Si bien no existe una cantidad diaria recomendada específica, se sugiere consumirlos con moderación como parte de una dieta equilibrada. Una porción de 2 a 3 higos frescos al día puede ser una buena opción para disfrutar de sus beneficios sin excederse en el consumo de azúcar.

En este artículo encontrarás otros Alimentos con fibra que puedes comer en el embarazo.

Beneficios de comer higos en el embarazo

Los higos ofrecen numerosos beneficios para las mujeres embarazadas. A continuación, te mencionamos algunos:

  • Previenen el estreñimiento: el estreñimiento es un problema común durante el embarazo debido a los cambios hormonales y a la presión constante del útero sobre el intestino. Los higos son una fruta rica en fibra dietética, que favorece el tránsito intestinal, regulando su movimiento y previniendo o aliviando esta condición.
  • Mejoran la digestión: son una buena fuente de probióticos, que fortalecen las bacterias beneficiosas del intestino y mejoran la digestión.
  • Aportan energía: Gracias a su contenido en azúcares naturales, los higos son una excelente fuente de energía. Esto puede ayudar a combatir la fatiga, un síntoma frecuente durante el embarazo.
  • Regulan la presión arterial: el potasio presente en los higos ayuda a regular la presión arterial, lo que puede prevenir la preeclampsia, una complicación del embarazo caracterizada por hipertensión.
  • Fortalecen los huesos: los higos son una fuente de calcio, un mineral esencial para la formación de los dientes del feto y el fortalecimiento de los huesos de la madre.
  • Previenen la anemia: contienen hierro, un mineral clave para la producción de glóbulos rojos y la prevención de la anemia, una condición común durante el embarazo. Además, el hierro favorece el transporte adecuado de oxígeno al feto.
  • Aportan vitamina C: este compuesto, además de su valor antioxidante y protector celular, contribuye a la absorción de hierro en el organismo, reduciendo el riesgo de padecer anemia en el embarazo.
  • Favorecen el desarrollo del bebé: nutrientes como el ácido fólico y las vitaminas del grupo B son esenciales para el desarrollo adecuado del bebé, incluyendo la formación del sistema nervioso y la prevención de defectos congénitos.
  • Ayudan a controlar el colesterol: los higos son ricos en omega-3, fitosterol y pectina. Estos compuestos podrían contribuir a equilibrar o reducir los niveles de colesterol, ya que la pectina puede absorberlo y eliminarlo del cuerpo.
  • Regulan los niveles de glucosa en la sangre: gracias a su contenido en potasio y azúcares naturales, los higos ayudan a estabilizar los niveles de glucosa en sangre.
  • Previenen la aterosclerosis: su alto contenido en polifenoles antioxidantes podría ayudar a prevenir la acumulación de placas en las arterias, promoviendo así la salud cardiovascular.

Riesgos de comer higos en el embarazo

Si bien los higos son una fruta segura y saludable durante el embarazo, es importante tener en cuenta algunos posibles riesgos:

  • Aumento de peso: los higos, al ser una fruta dulce, contienen azúcares naturales. Su consumo excesivo puede contribuir al aumento de peso gestacional, lo que podría incrementar el riesgo de complicaciones, como la diabetes gestacional.
  • Reacciones cutáneas: los higos contienen una cantidad elevada de psoralenos, compuestos que al ingresar al cuerpo podrían afectar la piel, provocando reacciones alérgicas o dermatitis en personas sensibles.
  • Alergia: aunque es poco común, algunas personas pueden ser alérgicas a los higos. Si experimentas síntomas como picazón, enrojecimiento o erupciones cutáneas, suspende su consumo y consulta a tu médico de inmediato.
  • Diarrea: el alto contenido de fibra en los higos puede causar diarrea si se consumen en exceso, especialmente en personas con sistemas digestivos sensibles.

Cómo comer higos en el embarazo de forma segura

Para disfrutar de los beneficios de los higos durante el embarazo de forma segura, sigue estas recomendaciones:

  • Consume con moderación: como con cualquier alimento, es importante consumir higos con moderación. Disfruta de 2 a 3 higos frescos al día como parte de una dieta equilibrada.
  • Lava bien la fruta: lava los higos con agua corriente antes de consumirlos para eliminar cualquier residuo de pesticidas o bacterias.
  • Elige higos frescos y maduros: opta por higos frescos y maduros, ya que son más sabrosos y nutritivos.
  • Varía tu consumo de frutas: no te limites a los higos. Consume una amplia variedad de frutas para asegurarte de obtener diferentes nutrientes esenciales.
  • Presta atención a posibles alergias: si experimentas algún síntoma de alergia, suspende su consumo de inmediato y consulta con tu médico.
  • Aprovecha los higos secos: los higos secos contienen más calcio que cualquier otra fruta. Con solo un cuarto de taza, puedes obtener hasta 100 mg de calcio, lo que contribuye al fortalecimiento de los huesos y dientes.
  • Consulta con tu médico: si tienes alguna condición médica preexistente, como diabetes gestacional, habla con tu médico para determinar la cantidad adecuada de higos que puedes consumir.

Por otro lado, aquí te dejamos algunas ideas para preparar y disfrutar los higos durante el embarazo son las siguientes:

  • Frescos: los higos frescos se pueden consumir solos como un snack natural o añadirlos a una ensalada de frutas para un toque dulce y nutritivo.
  • Secos: los higos secos son una excelente opción para un snack saludable. Puedes consumirlos solos o combinarlos con yogures, cereales o ensaladas para agregar textura y sabor.
  • Mermelada: la mermelada de higos casera es una opción deliciosa para untar en tostadas, galletas o pan integral, ideal para un desayuno o merienda.
  • En platos salados: los higos también son perfectos para platos salados. Úsalos en ensaladas con queso de cabra, en pizzas con jamón serrano o como acompañamiento en tablas de quesos.
¿Puedo comer higos en el embarazo? - Cómo comer higos en el embarazo de forma segura

Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Puedo comer higos en el embarazo?, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Consejos para embarazadas.

Bibliografía
  • Campos J, Acosta K, Moreno C & Paucar L. (2023). Maracuyá (Passiflora edulis): Composición nutricional, compuestos bioactivos, aprovechamiento de subproductos, biocontrol y fertilización orgánica en el cultivo. Scientia Agropecuaria, 14(4), 479-497.
  • Cereceda M, Quintana M. Consideraciones para una adecuada alimentación durante el embarazo. Rev. peru. ginecol. obstet. [Internet]. 2014 Abr [citado 2025 ene 14] ; 60(2: 3-160.
Artículos relacionados
Escribir comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 2
¿Puedo comer higos en el embarazo?