Juegos para niños de 3 a 5 años


Descubre juegos educativos para niños de 3 a 5 años para hacer en familia como volar una cometa, buscar un tesoro o cantar canciones. El juego es el mecanismo básico de aprendizaje de los infantes y los adultos debemos guiarles y proporcionales las herramientas necesarias para adquirir dichos aprendizajes de forma adecuada. Para ello, es importante conocer la etapa del desarrollo en la que se encuentran.
Con 3 años, la personalidad de los niños está marcada por el egocentrismo y son excesivamente curiosos, con ansias de conocer el mundo y el origen y funcionamiento de las cosas. Por eso, es fundamental ofrecerles oportunidades de explorar y experimentar, donde el juego simbólico esté presente, es decir, con actividades donde jueguen a representar acciones cotidianas, como cocinar, conducir. En este artículo de paraBebés, te traemos los mejores juegos para niños de 3 a 5 años al aire libre, en casa, educativos, en inglés e interactivos.
El libro de Cristina, maestra y fundadora de unProfesor.com, ya está a la venta. ¡Ya vamos al cole! Consejos y trucos para que aprendan y se diviertan. Un libro muy práctico para acompañar a tus hijos durante los primeros años de su escolarización. ¡Cómpralo aquí!
Juegos para niños de 3 a 5 años al aire libre
El contacto con la naturaleza es algo imprescindible del ser humano y muy importante para los niños y niñas. En los tiempos que corren, los niños están perdiendo ese vínculo con la naturaleza ya que pasan demasiado tiempo en entornos urbanos.
Por eso, es muy recomendable que tengan la oportunidad de estar en contacto con el medio natural siempre que sea posible, ya que fomentará su desarrollo integral y dará respuesta a sus necesidades de exploración y experimentación siendo sujetos activos en todo momento. Algunas de las actividades que podemos realizar con nuestros hijos e hijas al aire libre son las siguientes:
1. Gimkana
Prepara unos cuantos juegos para realizar en familia en plena naturaleza. Puedes preparar una gimkana con juegos clásicos como: transportar una pelota de ping pong en una cuchara sujeta por la boca, “pescar” las pelotas de ping pong de un cubo de agua con la cuchara, ir de un punto a otro a la pata coja, recoger todas las hojas que podáis usando solo una mano…
2. Volar la cometa
Volar una cometa requiere cierto nivel de coordinación, creatividad, fuerza y forma física, por lo que será un juego muy beneficioso, además de divertido. Si quieres practicarlo, te recomendamos comprar la CIM Cometa, hecha con la tecnología más moderna y perfecta para mayores de 3 años.
El niño o la niña aprenderá cómo funciona el viento, mejorará sus habilidades de coordinación y vivirá una experiencia maravillosa y satisfactoria aprendiendo a lanzar y controlar la cometa ¡Hazte ya con tu cometa y pásalo en grande!
3. Elementos naturales
Recoged la mayor cantidad de elementos naturales que encontréis: hojas, piedras, palos, flores… clasificarlas y buscad información sobre cada elemento en casa. Después, podéis hacer un collage.
4. Pintura
Coged pincel y témpera y ¡a pintar las piedras en la naturaleza!
5. Los insectos
Los niños son curiosos por naturaleza y, aunque a muchos adultos les den repelús los insectos, a ellos les encantan. Coge una lupa y un envase transparente y captura a un pequeño animalillo para verle de cerca y estudiar sus movimientos. No olvidéis volver a dejarle en el mismo sitio antes de marcharos.
6. Ambientador
Buscad flores y hierbas aromáticas para meterlas en una bolsota y poder crear vuestro propio ambientador casero.
7. Pic-nic
Preparad un mantel, unas servilletas, la merienda y ¡a pasar la tarde al campo!
8. Escondite
¿Qué mejor forma de jugar al escondite que en plena naturaleza? Aprovecha árboles, arbustos, rocas, etc. En este artículo encontrarás información sobre cómo se juega al escondite.
9. La croqueta
Busca una ladera para desarrollar la motricidad gruesa de vuestro cuerpo bajando en forma de croqueta, es decir, girando sobre vosotros mismos tumbados.
10. Formas con piedras
Recoged un montón de piedras de diferentes formas y tamaños y crea formas con ellas para que los demás las adivinen.

Juegos de interior para niños de 3 a 5 años: ¡juega en casa!
Los niños y niñas también pasan mucho tiempo en casa y, a pesar de estar rodeados de juguetes, muchas veces no saben qué hacer, llega el aburrimiento y se recurre a la televisión y demás pantallas. Por ello, a continuación te proponemos una serie de actividades para que los días en casa nunca vuelvan a ser aburridos. ¡Toma nota!
11. Caja de experiencias
Coge una cubeta o una caja grande y recrea diferentes escenarios. Desde hábitats de animales con arena, agua, piedras y animales de goma o plástico, hasta experiencias sensoriales con espuma, pasta de colores, pasta de modelar…
12. Disfraces
Entre los juegos para niños de tres años más divertidos, está el juego de los disfraces. Busca telas, ropa y accesorios que tengas por casa y jugad a disfrazaros. Podéis imitar voces y gestos y que los demás adivinen quién sois.
13. Pelotas sensoriales
Para hacer unas pelotas sensoriales caseras puedes coger unos cuantos globos y rellenarlos de harina hasta que queden bien llenos. Haz un nudo y ponles ojos, lana, etc. y haz diferentes caras y expresiones.
No obstante, si quieres optar por comprar unas pelotas sensoriales en vez de hacerlas tú mismo/a, aquí te dejamos una opción excelente para que tu bebé se divierta y experimente con las distintas texturas y sonidos.
14. En busca del tesoro
Dibujad juntos un mapa de vuestra casa y esconde un objeto en algún lugar. Márcalo con una X y ¡a buscar!
15. El mercado
Dibujad y recortad dinero de cartulina. Coged frutas, verduras, envases, etc y ponerlo encima de una mesa. ¿Quién es el tendero y quién el cliente? Seguro que lo pasáis genial.
16. ¿Qué hay ahí?
Mete en una bolsa objetos cotidianos y ofrécesela a tu hijo o hija. Solo puede meter la mano e intentar adivinar el objeto solo con el tacto.
17. Sigue el ritmo
Poned música y seguid el ritmo de la canción. Lo más recomendable para esto es la música clásica ya que se identifica fácilmente. Puedes seguirlo con las manos dando palmas o golpeando tus piernas, andando, tocando un tambor…
18. Árbol genealógico
Recopila fotos y datos familiares y construye tu propio árbol genealógico. Será muy divertido descubrir así las relaciones de parentesco y tus orígenes.

Juegos educativos para niños de 3 a 5 años
Como hemos mencionado anteriormente, mediante el juego, los niños y niñas, adquieren aprendizajes significativos, por lo que cualquier juego adaptado a sus capacidades cognitivas, supondrá un nuevo conocimiento para ellos/as. Vamos a ver una serie de juegos que trabajan contenidos específicos:
19. Memory
Podéis construir vuestro propio memory para que sea más atractivo para vuestro hijo o hija. Para ello, coged fotos de la cara de los familiares más cercanos e imprimir dos de cara. Plastificarlas y ¡a jugar! El juego trata de poner todas las fotografías boca abajo e ir descubriendo de una en una. En caso de encontrar la pareja, se retiran las cartas que la forman. Si no sale pareja, se vuelven a girar.
Si te gusta esta propuesta, también puedes comprar este juego educativo de memoria visual para divertirte con tus hijos siempre que quieras y aprender sobre otras temáticas como los animales:
20. Sumas y restas
Dibuja la silueta de tus manos en una plancha de goma eva y recórtalas. Pega la parte central en otra goma eva grande dejando los dedos libres. Pon un trozo de velcro adhesivo pequeño en la punta de cada dedo y, la otra parte del velcro en la parte central. Con otra goma eva, corta cuadrados individuales con un número cada uno y tres más con los signos de “-“, “+” e “=”. Vete poniendo los números abajo y representando con los dedos de la mano la cantidad.
21. Lectoescritura divertida
Haz etiquetas con los nombres de las cosas de su habitación, plastifícalas y ¡a etiquetar!
22. ¡En orden!
Ordena objetos de la casa de mayor a menor, por colores, por materiales… no se necesitan grandes juguetes para realizar aprendizajes significativos.
23. Las parejas
Busca fotografías en periódicos, revistas y propaganda antigua. Córtalas a la mitad y deja que tus hijos o hijas traten de recomponerlas.
24. Rompecabezas
Los rompecabezas son un excelente recurso para desarrollar, principalmente, el pensamiento lógico. Es una actividad que requiere un alto grado de concentración y visión espacial, perfecta para pasar largos ratos entretenidos.
25. Los bolos
Puedes hacerlos con botellas de agua rellenas hasta la mitad. Además de desarrollar la motricidad gruesa, la coordinación o la fuerza se trabajan conceptos como orden, cantidad, número, etc. En este artículo encontrarás más ideas de manualidades para niños de 3 a 5 años.

Juegos de inglés para niños de 3 a 5 años
En la actualidad el inglés está muy presente en nuestras vidas. De hecho, una gran mayoría de centros educativos son bilingües. Por ello, en casa podemos seguir trabajando este idioma a través de juegos y actividades como los siguientes:
26. Canciones
La música, el ritmo y las rimas ayudan a ampliar el vocabulario facilitando su interiorización y memorización. Busca canciones sencillas y adaptadas a su edad.
27. Bingo de animales
Pega en un folio 6 imágenes de animales y vete diciendo el nombre de cada uno en inglés. Tu hijo o hija deberá ir tachando cada uno y, cuando tenga todos, deberá decir “
28. El ropero
Con un muñeco (puede estar hecho de cartón) id poniéndole ropa y nombrándola: calcetines, pantalones, camiseta, sombrero…
29. Las partes del cuerpo
Crea tarjetas con las diferentes partes del cuerpo formando un puzle. Id montándolo a la vez que decís el nombre de cada parte.
30. Emociones
Frente a un espejo, escenificad las diferentes emociones a la vez que decís como se llama cada una (triste, contento, miedo, enfado…). Después, dibujadlas.
31. Cuento
Contad un cuento en inglés, hay temáticas de todos los tipos: animales, colores, números, letras…

Juegos interactivos para niños de 3 a 5 años
Los juegos interactivos son aquellos en los que interviene la tecnología. Ya sea a través de tabletas, móviles u ordenadores, los niños y niñas pueden aprender jugando y aprovechar este recurso de forma educativa. Veremos varios juegos para niños de tres años en el aula. Hay juegos De lógica, de aventura, ve estrategia, de preguntas… algunos ejemplos son los siguientes:
32. Construcción robótica
Hay pequeños robots de juguete que puedes programar con el móvil, tableta u ordenador. Esto fomentará el pensamiento lógico a la vez que integran las nuevas tecnologías en su día a día.
33. Cuentos de realidad aumentada
Hazte con un cuento interactivo para ver a sus protagonistas en tres dimensiones a través del móvil o la tableta. Además, podrás jugar con ellos a la vez que fomentas la lectura infantil.
34. EduClan
La cadena de televisión Clan ha creado una web de contenidos educativos, apoyada por el Ministerio de Educación. De 3 a 5 años, hay contenidos de lengua, lógica y matemática, ciencias naturales, artística, idiomas y convivencia.
35. Cuadernos Rubio online
El clásico cuadernillo rubio que se ha usado siempre para trabajar la lectoescritura, los números, las matemáticas, etc., ahora tiene una versión online. Hay multitud de posibilidades y juegos para nuestros hijos e hijas y nosotros solo tenemos que encargarnos de ofrecérselos y de acompañarles en sus aprendizajes diarios.
Si deseas leer más artículos parecidos a Juegos para niños de 3 a 5 años, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Actividades infantiles.