Familia

¿Es normal arrepentirse de no tener un segundo hijo?

 
Leidy Mora
Por Leidy Mora, Enfermera pediátrica. 7 abril 2025
¿Es normal arrepentirse de no tener un segundo hijo?

Es normal arrepentirse por no haber tenido un segundo hijo, especialmente al reflexionar sobre lo que pudo haber sido. Cada elección en la vida implica renuncias, y es humano cuestionarlo. Una de las decisiones más difíciles en una pareja es como será su grupo familiar, si tendrán hijos o no, si quedarán con un solo hijo o, por el contrario, tendrán una familia grande. En la actualidad, cada vez son más las familias optan por tener solo un hijo, sin embargo, es natural que con el tiempo aparezcan dudas o arrepentimientos si esta decisión fue o no la correcta.

En este artículo hablaremos sobre si es normal arrepentirse de no tener un segundo hijo y te diremos por qué es una preocupación habitual entre las familias con hijos únicos, si es normal arrepentirse de no tener un segundo hijo y cómo afrontar esta situación.

También te puede interesar: Cómo enseñar a mi hijo a compartir
Índice
  1. ¿Es habitual arrepentirse de no tener un segundo hijo?
  2. Por qué es normal arrepentirse de no tener un segundo hijo
  3. Cómo afrontar el arrepentimiento por no tener un segundo hijo

¿Es habitual arrepentirse de no tener un segundo hijo?

Es completamente normal arrepentirse de no tener un segundo hijo. De hecho, este sentimiento es más común de lo que parece. Se empieza a experimentar cuando el primer hijo crece y, además, estas situaciones que puede incidir en su aparición:

  • Ver que tu hijo/a crece solo/a sin hermanos.
  • Llegar a la etapa donde no es posible un embarazo y sentir que perdiste la oportunidad de darle un/a hermano/a a tu hijo/a.
  • Observar familias numerosas y pensar si esto hubiese sido mejor en tu familia.

Esto depende de cada familia. Hay quienes se arrepienten porque, en el fondo, querían tener una familia grande, pero por creencias o situaciones del momento decidieron no tenerlo o posponer la decisión. Por el contrario, existen otras familias que funcionan a la perfección con un solo hijo y no se arrepienten de ello.

Por qué es normal arrepentirse de no tener un segundo hijo

El arrepentimiento es una emoción natural que surge cuando una persona (o pareja) siente pesar o insatisfacción por una decisión del pasado. En el caso de no haber tenido un segundo hijo, las razones ligadas a arrepentimiento pueden ser:

  • Miedo a que tu hijo único esté solo en el futuro: es normal como padres preocuparse porque tu hijo/a se sienta solo/a en su infancia o en su vida adulta, especialmente, cuando no se estés presente.
  • Estándares sociales: la familia ideal para la sociedad es aquella que tiene 2 o más hijos, dando la sensación de que tener más de un hijo es lo correcto.
  • Cambio en las circunstancias de pareja: es posible que la decisión de no haber tenido un segundo hijo esté relacionada con la estabilidad económica, la situación laboral, la madurez emocional, la relación de pareja, etc. Sin embargo, estas situaciones pueden ser momentáneas, y que te arrepientas de ello con el paso del tiempo.
  • Presión social: es común comparar la propia situación con la de amigos o familiares que tienen más de un hijo y sentir que has perdido una experiencia importante para todos los miembros de la familia. Además, es posible que las personas allegadas aun sigan presionando por la decisión que tomaste de tener un solo hijo.
  • Nostalgia: cuando un hijo/a crece, es común sentir que la etapa de la infancia y las experiencias como padres pudieron haberse prolongado con otro hijo/a.
¿Es normal arrepentirse de no tener un segundo hijo? - Por qué es normal arrepentirse de no tener un segundo hijo

Cómo afrontar el arrepentimiento por no tener un segundo hijo

El arrepentimiento por no haber tenido un segundo hijo suele ser pasajero, sin embargo, hay quien lo vive de forma persistente, lo que puede afectar negativamente en la dinámica familiar. En ese caso, no te pierdas estas recomendaciones sobre cómo afrontar el arrepentimiento por no tener un segundo hijo:

  • Acepta tus emociones: es normal sentir nostalgia o arrepentimiento por este tipo de decisión de vida, sin embargo, es necesario que aceptes que en el pasado tomaste decisiones en base a las circunstancias de ese momento.
  • Refuerza el vínculo afectivo con tu hijo/a: en lugar de enfocarte en lo que "pudo ser", concéntrate en fortalecer el vínculo con tu hijo/A y bríndale experiencias familiares que nutran su niñez.
  • Busca distintas formas de enriquecer tu vida familiar: existen muchas maneras de ampliar el círculo de afecto de tu hijo/A, que no dependen de un hermano/A. Por ejemplo, puedes fomentar amistades cercanas, crear lazos con primos o participar en comunidades donde esté en contacto con otros niños.
  • Practica la gratitud: enfócate en lo positivo y reconoce las ventajas de tener un/a solo/a hijo/a, como una mayor atención a tu hijo/a y pareja, estabilidad financiera y facilidad para la crianza, etc.
  • Habla con otras personas: compartir este tipo de sentimiento con otras personas cercanas que hayan vivido lo mismo, o con un profesional, te ayudará a procesarlo mejor.

Ahora bien, si de todas formas quieres criar a otro hijo/a, puedes considerar otras opciones como la posibilidad de adoptar, voluntariados en organizaciones infantiles o el apadrinamiento de niños.

Arrepentirse de no haber tenido un segundo hijo es una emoción comprensible, pero es importante que no te quedes atrapado/a en ese sentimiento y que trabajes en aceptar esa decisión. Lo más importante para la familia no es la cantidad de hijos sino la calidad de las relaciones. Por ello, crea un ambiente de amor y apoyo para tu hijo/a, en lugar de enfocarte en lo que pudo haber sido.

Ahora que ya sabes si es normal arrepentirse de no tener un segundo hijo, no te pierdas estos artículos sobre Cómo los padres crean el vínculo con su bebé y Competencias parentales: definición, factores, tipos y actividades.

Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Es normal arrepentirse de no tener un segundo hijo?, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Familia.

Bibliografía
  • Instituto de política familiar de España (s.f) Las familias que deciden tener un solo hijo siguen en aumento. Consultado el día 25 de marzo de 2025. http://www.ipfe.org/Espa%C3%B1a/Noticia/Las_familias_que_deciden_tener_un_solo_hijo_siguen_en_aumento
  • Jantz, G. (2022) 10 Formas de liberar el arrepentimiento. Publicado en: Psychology Today. https://www.psychologytoday.com/es/blog/10-formas-de-liberar-el-arrepentimiento
  • Nexman, S. (2022). Will I Regret Not Giving My Only Child a Sibling?. Publicado en: Psychology Today. https://www.psychologytoday.com/us/blog/singletons/202205/will-i-regret-not-giving-my-only-child-a-sibling
Artículos relacionados
Escribir comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 2
¿Es normal arrepentirse de no tener un segundo hijo?