Embarazo
557 artículos

El embarazo es una etapa donde no nos podemos tomar a la ligera el consumo de infusiones y productos naturales. Muchas hierbas pueden resultar dañinas para el bienestar del embarazo y para el correcto desarrollo del bebé. Por el contrario, otras pueden ser beneficiosas para tratar los malestares propios...

El embarazo es una etapa maravillosa que viene acompañada de muchos cambios físicos, psicológicos y emocionales, entre ellos la felicidad que se experimenta por la expectativa de poder traer un bebé al mundo. Sin embargo, es normal sentirse confundida con relación a los hábitos que debes adoptar durante...

Las hierbas naturales son utilizadas por muchas personas para tratar malestares o dolencias, debido a sus efectos terapéuticos en el organismo. Sin embargo, en la actualidad se desconocen todos los efectos que pueden llegar a tener las plantas, incluso algunas alcanzan niveles tóxicos cuando se ingieren...

Habitualmente, las embarazadas experimentan dolor físico en las caderas, pesadez e inflamación de las piernas y tobillos. Aun así, además de estos síntomas, también es frecuente que experimenten otra malestar como es la inflamación de los labios genitales. Este síntoma, aunque extraño, es producto de...

El correcto desarrollo del bebé dentro del útero depende entre muchos factores y uno de los más importantes es la alimentación materna, pues le aporta al bebé los nutrientes que necesita para su bienestar. Sin embargo, algunos alimentos y aderezos no son tan favorecedores en el embarazo, pues predisponen...

El colágeno siempre se ha relacionado con tratamientos de belleza, pues sirve para mantener la elasticidad de la piel, haciendo que luzca más joven y luminosa. Aun así, la verdad es que tiene muchas más funciones de las que imaginamos, pues es una proteína básica que nuestro cuerpo produce de forma natural...

A mediados del segundo y tercer trimestre de embarazo, es habitual que las gestantes comiencen a experimentar hinchazón y pesadez en las piernas. Este síntoma se debe a la retención de líquidos propia de esta etapa, producto de los cambios circulatorios del embarazo.
Una manera de aliviar este molesto síntoma...

Tener un bebé representa uno de los momentos más felices en la vida de una pareja, pero también una de las transiciones más importantes que experimentará la relación a lo largo del tiempo. Los lazos de unión que existan en los futuros padres antes de la noticia marcarán la diferencia con respecto a...

La ecografía es un método diagnóstico empleado universalmente durante el embarazo para determinar las condiciones y el sexo del feto, así como las estructuras que lo conforman. Con esta técnica se obtienen imágenes, es decir, podemos ver al bebé mientras todavía está en el útero, ¡qué emocionante experiencia!...

El embarazo modifica la forma y función del cuerpo femenino. Los cambios que se producen son importantes para brindar al bebé el ambiente y espacio que necesita para crecer y desarrollarse adecuadamente durante los nueve meses de gestación.
Es normal que las futuras madres se preocupen al observar...

El segundo trimestre del embarazo suele ser el que más disfrutan las gestantes, debido a que los síntomas que se experimentan en el primer trimestre cesan y la barriga tiene un tamaño adecuado que permite realizar las actividades diarias sin que represente un esfuerzo.
Sin embargo, en este trimestre el útero...

Todas las mujeres producimos flujo vaginal como parte de nuestra naturaleza, gracias a la presencia de unas glándulas que se encuentran dentro de la vagina y la parte externa del útero. Existen muchos factores que modifican las características de este flujo, pero lo ideal es que el color sea blanco, ligeramente...

Durante el embarazo hay que tener ciertos cuidados para evitar complicaciones. Uno de estos cuidados se relaciona a los alimentos que se consumen en esta etapa y el riesgo que tienen algunos de ellos de transmitir infecciones que pueden comprometer el bienestar del embarazo, especialmente la salud del bebé....

Las mujeres embarazadas suelen ser propensas a padecer resfriados durante la gestación, debido a la supresión que se produce en el sistema inmunológico durante esta etapa. Sin embargo, tratar los molestos síntomas de la gripe durante el embarazo no siempre es fácil, especialmente la tos, debido a las precauciones...

Sangrar durante el embarazo es una situación habitual que se presenta en cualquier momento, especialmente durante las primeras semanas como consecuencia de la implantación del óvulo en el útero materno. Para algunas mujeres sangrar es motivo de preocupación, pero la mayoría de veces no se trata de nada...

La albahaca es reconocida y ampliamente utilizada como ingrediente en la cocina italiana y asiática. Funciona muy bien para dar aroma y sabor a los platos principales de esas regiones y otras partes del mundo, pero también aporta beneficios para la salud, como en el caso de los resfriados y malestar de...

El aumento de peso es uno de los cambios más importantes que ocurren durante el embarazo. Este incremento obedece a las adaptaciones fisiológicas que experimenta el cuerpo femenino y que permiten sostener al bebé durante el tiempo que dura la gestación. Las embarazadas necesitan un aporte continuo de nutrientes,...

La fiebre es el mecanismo que emplea el cuerpo para defenderse de las infecciones, especialmente cuando algún organismo patógeno, como un virus o bacterias, ingresan a nuestro cuerpo. En el embarazo es común que aparezca este síntoma y se cure con métodos naturales empleados en casa, dejando los medicamentos...

Mientras el bebé crece y se desarrolla dentro del vientre, físicamente el cuerpo de la futura madre va cambiando drásticamente. Estos ajustes son importantes, pero, en ocasiones, alteran el ritmo de las actividades cotidianas, llegando incluso a producir molestias y dolor.
Estos episodios pueden ser...

No hay nada más emocionante que observar cómo crece la barriga a lo largo del embarazo, pues aparte de demostrar que el bebé ya se acerca, es el único cambio "visible" que nos hace saber que efectivamente hay un bebé formándose en el interior de la madre.
En este artículo de paraBebés, hablaremos acerca...

Desde el momento que tiene lugar la fecundación, son muchos los cambios que ocurren en el cuerpo de la futura madre. Una vez que el embrión se implanta en el útero, este órgano inicia una actividad bioquímica intensa, liderada por la hormona Gonadotropina Coriónica Humana (GCH) u hormona del embarazo....

El embarazo se acompaña de una serie de síntomas que, en ocasiones, pueden ser bastante particulares y muy propios de cada mujer. Uno de estos es el aumento del deseo sexual, un signo que se desencadena como consecuencia de los cambios hormonales que se suscitan en esta etapa. Ante ello, es posible que...

El consumo de té ha ganado popularidad debido a las diferentes propiedades que contiene. Los beneficios que aporta al organismo dependen de la hierba seleccionada, pudiendo ser útil para aliviar diferentes dolencias físicas durante el embarazo.
La manzanilla se ha utilizado desde tiempo antiguos para...

El embarazo está lleno de nuevas sensaciones, algunas molestas y otras bastante extrañas o emocionantes que te hacen recordar que una nueva vida gestándose dentro de ti. Una de las que más suelen preocupar a las futuras madres son las palpitaciones en el bajo vientre, un síntoma que puede causar inquietud...

El embarazo produce cambios físicos que pueden resultar incómodos, sobre todo durante los primeros días o semanas de gestación. Uno de los síntomas más comunes es el dolor de espalda, que si bien es más fuerte en fases más avanzadas, concretamente entre las semanas 30 y 37, durante el primer trimestre también...

El flujo vaginal es un líquido que se produce de forma natural en todas las mujeres. Es segregado por unas glándulas ubicadas en el interior de la vagina y el cuello del útero. Posee diferentes características, pero lo normal es que sea de color blanco o transparente, no muy espeso, un tanto pegajoso...

Los múltiples cambios que se producen en el cuerpo de la mujer durante el embarazo pueden provocar que el aumento de deposiciones diaria. Aunque esta condición es menos frecuente que las náuseas, el estreñimiento o la acidez estomacal, también es autolimitante y afecta el estilo de vida diario de las gestantes....

El consumo de infusiones durante el embarazo siempre es un tema importante a tratar durante las consultas prenatales, especialmente si acostumbras a consumir bebidas calientes durante el día. Algunos tés de hierbas pueden traer efectos secundarios en el embarazo y poner en riesgo el bienestar del bebé si se...

El flujo vaginal es una secreción con la que podemos valorar ciertos puntos relacionados a nuestra zona intima, pues este es sensible a las alteraciones de las células cervicales y vaginales, que se producen por muchas razones. Entre estas, las principales son por cambios producidos a nivel hormonal...

El embarazo es una etapa marcada por cambios fisiológicos en la madre que buscan favorecer el crecimiento y desarrollo del bebé. Estos cambios van desde modificaciones en los tejidos de las mamas y el útero, hasta alteraciones en la temperatura corporal. De hecho, muchas gestantes pueden experimentar oleadas...

Durante los nueve meses de gestación se producen cambios físicos importantes y diversos en el cuerpo de la mujer. Concretamente, la piel sufre algunas alteraciones que son inevitables. Muchas de estas no son agradables, resultando incómodas y preocupantes. Afortunadamente, existen métodos para mejorar...

Llevar una dieta sana y balanceada en el embarazo es realmente importante para mantener el bienestar en esta etapa. Por esta razón, debes consultar con el especialista, quien te indicará qué alimentos son recomendables para su consumo y cuáles hay que evitar para prevenir complicaciones en el embarazo.
El...

Las comidas pueden cambiar radicalmente su sabor y apariencia cuando las sazonas o usas especias. En el embarazo esta acción cobra mucho sentido, puesto que las futuras madres a lo largo de su etapa presentan antojos o preferencia por determinados alimentos que tengan un aroma y un gusto específico.
Aun...

El apio es una hortaliza con alto contenido de nutrientes que se cosecha en zonas húmedas de muchos países del mundo. Dentro de sus propiedades destacan que es rico en potasio, magnesio,hierro, fósforo, manganeso y calcio. Su aporte calórico es muy bajo, contiene fibra y vitamina C.
Durante el embarazo...

El aborto espontáneo es la pérdida involuntaria del embarazo y ocurre en cada 3 de 10 embarazos. Un 80% de estos ocurren en el primer trimestre de gestación, por lo que algunas mujeres desconocen que están embarazadas cuando lo sufren, en especial cuando sus ciclos menstruales son largos e irregulares.
Ahora...

Son muchas las falsas creencias sobre lo que debemos o no debemos hacer durante la gestación. Lo mismo ocurre con los alimentos que se consumen en esta etapa. Si bien es cierto que algunos alimentos deben evitarse, otros en cambio no suponen ningún riesgo y, al contrario, pueden ser beneficiosos para la...

La alimentación es un aspecto que hay que cuidar durante la gestación, pues hay alimentos que deben comerse regularmente y otros que definitivamente deben eliminarse para prevenir posibles enfermedades en la madre y el bebé, como lo es el paté.
Ahora, ¿se puede comer paté en el embarazo? Es uno de estos alimentos...

Una de las manifestaciones que causan más preocupación en las madres durante el embarazo es la presencia de sangre al momento de limpiarse, sin embargo, aunque en esta etapa no es normal sangrar, 4 de cada 10 mujeres pueden experimentarlo en el primer trimestre de embarazo sin que represente un problema...

El embarazo es una etapa donde las hormonas llevan la batuta. Una de ellas es la Hormona Gonadotropina Coriónica Humana (hCG), una hormona que aumenta considerablemente en la gestación, haciéndose presente en la sangre y orina de la madre, desde el inicio del embarazo hasta su final.
Per, ¿cuándo se empieza...

Las hormonas son sustancias químicas que se segregan en las glándulas del organismo y viajan por el torrente sanguíneo, cumpliendo diferentes funciones en los órganos para su correcto funcionamiento. Cada una cumple una función distinta: algunas regulan el crecimiento, otras el metabolismo y otras se...

El consumo de frutas y verduras es una necesidad durante la gestación, ya que estas aportan nutrientes claves para mantener el bienestar del embarazo y el correcto desarrollo del bebé. A pesar de sus beneficios, estos alimentos pueden contaminarse con microorganismos dañinos y causar un grave daño en...

Cuando nos confirman que estamos en la espera de un bebé, comenzamos a cambiar nuestros hábitos y adecuarlos a los cuidados prenatales necesarios para mantener el bienestar de salud en esta etapa. Entre estos hábitos, se encuentra el consumo complementos nutricionales que contengan hierro, el mineral responsable...

Saber si el bebé está correctamente posicionado, es una de las preguntas que más se hacen las mujeres hacia el final del embarazo. Es importante saber si el bebé está bien colocado y se encajará sin problemas en la pelvis, por lo que el parto ocurrirá con toda normalidad. De acuerdo al momento del embarazo...

Durante el embarazo es muy importante cuidar la alimentación, porque de ello depende el adecuado crecimiento y desarrollo del bebé. En este período, el consumo de vitaminas, proteínas y minerales en cantidades suficientes ayuda a prevenir enfermedades o posibles complicaciones, tanto en la madre como...

Los embarazos molares, también conocidos como lunares invasivos, se presentan con bastante frecuencia, siendo recurrentes cuando no reciben el tratamiento adecuado. Son una masa o tumor que crece en el útero al inicio de la gestación, formando pequeños quistes que se llenan de líquido. Estos quistes...

Una cantidad considerable de mujeres embarazadas han consumido medicamentos para tratar diferentes afecciones. Estas pueden ser bajo supervisión médica o auto-medicadas, lo cierto es que esta realidad, cada vez es más frecuente.
En ocasiones, los medicamentos son fundamentales para mantener saludable a...

El consumo de embutidos en el embarazo es un tema controversial. Algunos especialistas lo aprueban bajo ciertas condiciones, otros en cambio prefieren evitarlos por su relación con el riesgo de desarrollar enfermedades parasitarias y bacterianas, claro está, cuando son productos crudos o mal cocidos.
Estas...

La placenta es un órgano vital dentro de la gestación que permite que el bebé se oxigene y nutra durante los 9 meses que está dentro del vientre materno. Se encuentra localizada dentro del útero y su ubicación es importante, pues dependiendo de esta, se pueden presentar algunas complicaciones, especialmente...

Durante el embarazo las futuras madres deben preocuparse por la alimentación, porque no solo son responsables de sí mismas, sino también de su bebé. Existe una lista bastante completa acerca de los compuestos que deben ser consumidos en este período, entre ellos se encuentran las vitaminas, los minerales...

Es bien sabida la importancia de una buena alimentación durante la gestación, pues son muchos los beneficios que trae para el bienestar del embarazo y para el buen desarrollo y crecimiento del bebé. Las verduras son alimentos esenciales en la dieta de la gestante, por lo que se recomienda consumirlas...