Embarazo
564 artículos

Durante el embarazo es muy importante cuidar la alimentación, porque de ello depende el adecuado crecimiento y desarrollo del bebé. En este período, el consumo de vitaminas, proteínas y minerales en cantidades suficientes ayuda a prevenir enfermedades o posibles complicaciones, tanto en la madre como...

Los embarazos molares, también conocidos como lunares invasivos, se presentan con bastante frecuencia, siendo recurrentes cuando no reciben el tratamiento adecuado. Son una masa o tumor que crece en el útero al inicio de la gestación, formando pequeños quistes que se llenan de líquido. Estos quistes...

Una cantidad considerable de mujeres embarazadas han consumido medicamentos para tratar diferentes afecciones. Estas pueden ser bajo supervisión médica o auto-medicadas, lo cierto es que esta realidad, cada vez es más frecuente.
En ocasiones, los medicamentos son fundamentales para mantener saludable a...

El consumo de embutidos en el embarazo es un tema controversial. Algunos especialistas lo aprueban bajo ciertas condiciones, otros en cambio prefieren evitarlos por su relación con el riesgo de desarrollar enfermedades parasitarias y bacterianas, claro está, cuando son productos crudos o mal cocidos.
Estas...

La placenta es un órgano vital dentro de la gestación que permite que el bebé se oxigene y nutra durante los 9 meses que está dentro del vientre materno. Se encuentra localizada dentro del útero y su ubicación es importante, pues dependiendo de esta, se pueden presentar algunas complicaciones, especialmente...

Durante el embarazo las futuras madres deben preocuparse por la alimentación, porque no solo son responsables de sí mismas, sino también de su bebé. Existe una lista bastante completa acerca de los compuestos que deben ser consumidos en este período, entre ellos se encuentran las vitaminas, los minerales...

Es bien sabida la importancia de una buena alimentación durante la gestación, pues son muchos los beneficios que trae para el bienestar del embarazo y para el buen desarrollo y crecimiento del bebé. Las verduras son alimentos esenciales en la dieta de la gestante, por lo que se recomienda consumirlas...

El embarazo es una etapa donde nuestro sistema inmunitario puede verse afectado, lo que aumenta el riesgo de sufrir infecciones. Por eso, es común que la gestante sufra de uno o varios episodios de gripe durante el embarazo, trayendo consigo una serie de síntomas, como es el caso de la tos.
La tos puede...

Distinguir entre un aborto espontáneo y la menstruación puede resultar difícil sin una evaluación médica adecuada, sin embargo, se diferencian en los síntomas previos, la regularidad, la duración, el flujo, la presencia de sangrado y/o coágulos de sangre. Un aborto espontáneo se produce antes de las 20...

La presencia de un hematoma en el embarazo es motivo de preocupación. Dependiendo del lugar donde esté ubicado y las semanas que aparece, será más o menos riesgoso. Existen varios tipos siendo el retrocorial y el subcoriónico los más importantes porque ocasionan sangrados frecuentes durante el primer trimestre....

La placenta es una estructura que comienza a formarse desde el mismo momento de la fecundación y completa su progreso hasta la semana 12. Cumple funciones vitales para el desarrollo del bebé ya que, por una parte, se encarga de trasportar nutrientes desde la madre al feto y, por otra, permite el intercambio...

El embarazo es una etapa en la cual la mujer debe mantener una alimentación adecuada para garantizar que el bebé crezca y se desarrolle sin problemas. Durante este tiempo, es necesario el aporte extra de vitaminas, proteínas y minerales, que deben ser consumidas en cantidades adecuadas.
El calcio es...

Los malestares dentales son habituales durante la gestación. La sensibilidad dental, la gingivitis y los dolores en las muelas aparecen como resultado de la acción de los estrógenos en este tejido y también debido a otras condiciones bucales propias.
El dolor de muela puede irradiarse desde la mandíbula...

He tomado diazepam sin saber que estaba embarazada, ¿pasa algo? Consumir medicamentos durante el embarazo siempre representa riesgos, principalmente porque mucho de ellos atraviesan la placenta y exponen al feto a dosis muy altas, lo que puede afectar el desarrollo adecuado y provocar problemas de salud, principalmente...

Durante el embarazo, el flujo vaginal cambia, adaptándose a las transformaciones que ocurre en la cavidad uterina, en el cérvix y el canal vaginal producto de la acción hormonal. El flujo puede tornarse de un color marrón claro u oscuro, en especial durante el primer trimestre. Esto puede causar preocupación...

Cuando salimos embarazadas, nos entregan una enorme lista de cosas que se deben evitar en esta etapa, como por ejemplo, no comer carnes crudas, no comer algunos embutidos, evitar comer en la calle, entre otras muchas cosas. Esto es en busca de evitar infecciones que pueden ser muy graves en el embarazo,...

Las náuseas y los vómitos son uno de los primeros malestares que aparecen tras la concepción y aunque son síntomas molestos, reflejan que las hormonas están trabajando en el bienestar de tu embarazo. Ellos aparecen por lo general durante la mañana, causando en muchas ocasiones el vómito con bilis.
Pero,...

El ibuprofeno junto con el paracetamol son los fármacos más consumidos a nivel mundial. Se estima que 3 de cada 10 embarazadas consumen ibuprofeno sin autorización médica a lo largo de la gestación, generalmente, para calmar malestares que son tan frecuentes en esta etapa.
El ibuprofeno es un medicamento...

El embarazo es una etapa hermosa en la vida de muchas mujeres, en el cual se producen algunos cambios importantes, que permiten el adecuado crecimiento y desarrollo del bebé. Uno de estos cambios está relacionado con el aumento de peso de la madre, que indica que el bebé está evolucionando.
En este...

El flujo vaginal es un indicativo de la salud de nuestra zona intima. Cuando llega el embarazo, esta secreción se modifica por la acción de las hormonas sobre el tejido vaginal, por lo que, llegado el momento, puede que cambie su apariencia y textura.
En este artículo de paraBebés, te explicaremos...

Si sientes una bolita en tu vientre, existen diversas posibilidades para su origen y no todas están relacionadas con el embarazo, como la formación de quistes, fibromas uterinos o gases intestinales. Cuando estamos en la búsqueda de un bebé, tenemos en cuenta hasta los pequeños cambios que sucedan nuestro cuerpo....

Muchas mujeres experimentan problemas y complicaciones en el embarazo y durante el trabajo de parto, producto del sobrepeso. Este problema generalmente responde a kilos de más al momento de quedar embarazada o a una alimentación poco saludable y sedentarismo en esta etapa, que hace que la ganancia de peso sea excesiva....

Es habitual el consumo de pescados en la dieta mediterránea, solo que, al quedar embarazadas, el médico recomienda tener precaución al consumir ciertos pescados, por su contenido en mercurio y por el riesgo de contraer una infección. Los boquerones son uno de los aperitivos preferidos en los meses calurosos,...

El limón es una fruta que aporta una gran variedad de beneficios a nuestro cuerpo. Destaca principalmente porque es rico en vitamina C, siendo una fuente perfecta de antioxidantes. Su consumo está ampliamente difundido en las personas que buscan tener una dieta equilibrada y además aprovechar sus propiedades...

En nuestra práctica culinaria diaria es frecuente emplear especias o hierbas para aderezar nuestros alimentos. El objetivo es lograr que la comida tenga un agradable sabor y un aroma apetecible, en condiciones normales estos agregados no producen ningún riesgo, incluso pueden ser beneficiosos para la...

Un síntoma común en los últimos meses de embarazo es la inflamación en la parte baja de las piernas y en los tobillos, en especial, en los días calurosos y cuando la madre pasa muchas horas al día de pie o sentada. A esta manifestación se le denomina edema y es el resultado de la retención de líquidos corporales,...

¿Cuándo es normal el flujo amarillo en el embarazo? El flujo vaginal cambia sus características durante el embarazo. El color, la cantidad y la textura pueden variar dependiendo de la etapa de la gestación y de algunas condiciones que se presenten en el canal vaginal, como las infecciones. Ahora bien,...

El saco gestacional es una estructura imprescindible en el embarazo y es lo primero que se forma dentro del útero cuando un óvulo es fecundado por un espermatozoide. Durante las primeras semanas de gestación es lo único que se ve a través de una ecografía e indica que el embrión va a desarrollarse dentro...

La ansiedad es una sensación que puede volverse recurrente durante el embarazo, surge por la preocupación excesiva de la madre en torno a su gestación, como la salud del bebé, los malestares, el parto, entre otros. Estos nervios pueden verse influenciados por los altibajos hormonales propios de esta...

Las alteraciones en el patrón del sueño se hacen frecuente a lo largo de la gestación. Durante los primeros meses las embarazadas manifiestan sentir somnolencia. Esto cambia a mediado del embarazo, donde el insomnio se hace presente acompañado de otros malestares. Por eso, para tratarlo, muchas embarazada...

La palabra hematoma se define como la acumulación de sangre que puede generarse en cualquier parte del cuerpo. Durante el embarazo esta condición resulta preocupante, pero la verdad es que la gran mayoría de las mujeres sufre pequeñas pérdidas de sangre cuando el embarazo está empezando, relacionadas con...

Muchas embarazadas se quejan de alteraciones en la audición durante la etapa de gestación. Aunque nos parezca raro, nuestros oídos puedan verse afectados producto de la acción hormonal en otros órganos que indirectamente repercuten en este órgano sensorial, experimentando dolor, taponamiento, disminución...

Existen alimentos que pueden afectar el bienestar del embarazo. No en vano hay una larga lista de productos que la embarazada debe evitar consumir para que este período transcurra sin complicaciones. Teniendo en cuenta lo anterior, al momento de elegir ciertos alimentos, como condimentos o tés de plantas naturales,...

Durante los 9 meses que dura el embarazo se producen multitud de cambios en el cuerpo de la futura mamá. Uno de ellos, quizá el más evidente, es el gran aumento que experimenta toda la zona del abdomen de la mujer, tomando una forma redonda y prominente. Este aumento es más pronunciado si la gestación...

Cada mujer es diferente y puede experimentar distintas sensaciones en el vientre en los primeros días de embarazo. Para algunas los cambios son tan evidentes como molestos, mientras que en otras son casi imperceptibles hasta el tercer mes. El vientre y las mamas son zonas que más responden visiblemente...

El estreñimiento es una condición que se presenta comúnmente las embarazadas. Muchas mujeres lo experimentan por primera vez durante esta etapa, siendo un síntoma bastante molesto que se manifiesta durante la segunda mitad de la gestación. El estreñimiento suele ser causado por factores hormonales y mecánicos...

Una de las dudas más frecuentes con respecto a la nutrición en el embarazo es si el consumo de pescado y marisco es recomendable o no. Si bien es cierto que algunos de ellos pueden contener mercurio, en una cantidad que no es aconsejable para las mujeres embarazadas, también es cierto que estos productos...

La mayonesa es una salsa a base de huevo utilizada a nivel mundial. Aporta a las comidas un agradable sabor, lo que la hace el ingrediente principal de muchos platos. Durante el embarazo muchos alimentos suelen ser prohibidos, ya sea por sus componentes o porque pueden traer algunos microorganismos que predispongan...

Los pinchazos, calambres y otras molestias pueden acompañarnos durante la gestación, como resultado de múltiples factores entre los que destacan el aumento del tamaño del útero, la presión que ejerce este sobre algunos tejidos y la acción de las hormonas sobre los órganos abdominales.
En este artículo de...

En las embarazadas el momento más importante es cuando llega el parto. Es un momento emocionante, pues, finalmente, podrán conocer a su bebé. También representa un tiempo de mucha expectativa y ansiedad, sobre todo en lo que respecta a la correcta posición del bebé para salir. Para que un parto natural...

Los cambios hormonales y la expansión del sistema circulatorio pueden provocar una disminución de la presión arterial durante el embarazo puede deberse. Los síntomas pueden incluir mareos, debilidad y visión borrosa. Las variaciones en la tensión arterial pueden estar presentes durante el embarazo, las...

El embarazo representa una estado especial en el cual se presentan diferentes cambios en el organismo de la mujer. Uno de estos cambios tiene que ver con la forma en la cual se absorben, metabolizan y eliminan ciertos medicamentos. Sin olvidar el posible efecto tóxico que pueden causar en el embrión o...

El cuello uterino representa la parte más baja de extensión de tejido muscular y glandular que compone al útero. está ubicado justo por encima del canal vaginal, lo que significa que sirve de conexión entre la vagina y la matriz. En líneas generales, es una estructura que debe mantenerse firme, sin embargo,...

Durante el embarazo la mujer experimenta múltiples cambios en su organismo que deben ser supervisados siempre por el médico. Mantenerse hidratada es fundamental durante este período, y algunas infusiones seguras durante el embarazo pueden ser excelentes incluso para aliviar algunos de los síntomas que se...

La mejor postura para dormir embarazada es de lado, preferiblemente del lado izquierdo porque mejora el flujo sanguíneo y nutricional al feto y ayuda a prevenir la presión sobre la vena cava inferior. Ante todo, es importante encontrar una posición cómoda para dormir durante esta etapa que se adapte a...

El embarazo es una etapa hermosa, pero definitivamente llena de molestias. Las madres pueden experimentar ciertos malestares en los primeros meses, generalmente relacionados con la acción hormonal. El sistema gastrointestinal se ve particularmente afectado, produciendo síntomas como náuseas, pesadez,...

La transformación de nuestro cuerpo durante el embarazo es total. Todos nuestros órganos ceden su espacio al bebé y los tejidos se amoldan para mantenerlo lo más cómodo posible dentro del útero. En este sentido, la piel del abdomen también se modifica y se distiende, ocasionando cambios en la forma de nuestro...

Desde que nos enteramos que estamos embarazadas, comenzamos a cambiar algunas rutinas pensando en el bienestar del bebé. Muchas veces pensamos que actividades diarias como caminar, nadar o agacharnos pueden afectar su correcto desarrollo y poner en riesgo nuestro embarazo.
En eeste artículo de paraBebés,...

El término histerectomía es muy conocido. Se refiere a la operación que se realiza en mujeres para extirpar el útero, la estructura anatómica donde crece el bebé en el embarazo. Generalmente se emplea para controlar algún diagnóstico médico desfavorable relacionado con los órganos reproductivos. De acuerdo...

A medida que nuestro embarazo avanza, son muchos los malestares que pueden aparecer. Unos más leves, otros más fuertes, pero que, en definitiva, afectan nuestro bienestar. Uno de los que aparece con frecuencia es el dolor en la boca del estómago. Este puede producirse por nuestra alimentación y por los cambios...