Concepción

¿Cuesta más quedarse embarazada del segundo hijo?

 
Yurisbeth Zanotty
Por Yurisbeth Zanotty, Enfermera UCIN. 26 abril 2025
¿Cuesta más quedarse embarazada del segundo hijo?

Puede costar más quedarse embarazada del segundo hijo, especialmente en función de la edad y los cambios hormonales. Sin embargo, muchas parejas conciben con la misma facilidad que la primera vez. Después de haber tenido un hijo, muchas parejas asumen que concebir de nuevo será igual de fácil. Sin embargo, la realidad es que la infertilidad secundaria, o la incapacidad de concebir después de haber tenido uno o más hijos, es más común de lo que se piensa.

A veces, quedarse embarazada por segunda vez no es tan fácil. En este artículo de paraBebés analizaremos si realmente cuesta más quedarse embarazada del segundo hijo, las posibles causas de esta dificultad y qué puedes hacer para aumentar tus posibilidades de concebir de nuevo.

Índice
  1. ¿Es cierto que cuesta más quedarse embarazada del segundo hijo?
  2. Por qué a veces cuesta más quedarse embarazada del segundo hijo
  3. Qué hacer cuando el segundo embarazo no llega

¿Es cierto que cuesta más quedarse embarazada del segundo hijo?

No necesariamente cuesta más quedarse embarazada del segundo hijo, ya que muchas parejas lo conciben sin problemas, pero puede ocurrir. Las estadísticas varían, pero se estima que la infertilidad secundaria afecta a entre el 10% y el 20% de las parejas que buscan un segundo hijo.

La infertilidad secundaria puede ser incluso más común que la infertilidad primaria, la incapacidad de concebir después de un año de intentarlo sin haber tenido hijos previamente. En parte, esto puede deberse a que las parejas que buscan un segundo hijo suelen ser mayores que las que buscan el primero, y la edad es un factor importante en la fertilidad.

Aun así, también hay el factor sorpresa, pues el hecho de que cueste más quedarse embarazada del segundo hijo puede ser desconcertante y frustrante después de ya haber tenido uno. A menudo, las mujeres que no tuvieron problemas para quedarse embarazadas la primera vez, les cuesta más concebir un segundo hijo.

Por qué a veces cuesta más quedarse embarazada del segundo hijo

Hay varias razones por las que cuesta más quedarse embarazada del segundo hijo. Te las contamos a continuación:

Edad materna avanzada

La fertilidad femenina disminuye de forma natural con la edad, especialmente después de los 35 años. La calidad de los óvulos disminuye y aumenta el riesgo de anomalías cromosómicas. Si ha pasado un tiempo considerable desde tu primer embarazo, tu edad puede provocar que te cueste más quedarte embarazada del segundo hijo.

Problemas de salud desarrollados después del primer embarazo

Hay condiciones médicas que pueden afectar a la fertilidad y empeorar con el tiempo, como:

  • Endometriosis: el tejido que normalmente recubre el útero crece fuera de él, lo que causa dolor, sangrado abundante y dificultad para concebir. En este artículo, te explicamos con detalle qué es la Endometriosis: síntomas, tipos y tratamientos.
  • Síndrome de ovario poliquístico (SOP): un desequilibrio hormonal que puede causar períodos irregulares, quistes en los ovarios y problemas de ovulación.
  • Enfermedades de transmisión sexual (ETS): algunas ETS, como la clamidia y la gonorrea, causan inflamación y cicatrices en las trompas de Falopio, lo que dificulta la concepción.
  • Problemas de tiroides: tanto el hipotiroidismo, tiroides poco activa, como el hipertiroidismo, tiroides hiperactiva, pueden afectar a la fertilidad.
  • Diabetes: la diabetes mal controlada puede afectar a la fertilidad, tanto en hombres como en mujeres.
  • Obesidad: el sobrepeso o la obesidad pueden afectar a la ovulación y a la calidad del esperma.
  • Complicaciones del primer embarazo o parto: como una infección uterina, una hemorragia posparto severa o una cesárea complicada. Estas complicaciones podrían afectar a la fertilidad futura.
  • Sinequias uterinas o síndrome de Asherman: se trata de adherencias o tejido cicatricial dentro del útero que pueden desarrollarse después de un legrado, una cesárea o una infección uterina.

Factores adicionales

Otros factores que pueden influir en que cueste más quedarse embarazada del segundo hijo son:

  • Problemas de fertilidad masculina: la infertilidad no es solo un problema femenino. Los problemas de fertilidad masculina, como baja cantidad de espermatozoides, mala calidad del esperma o problemas de movilidad, pueden desarrollarse o empeorar con el tiempo. Factores como la edad, la exposición a toxinas y ciertas condiciones médicas pueden afectar a la fertilidad masculina.
  • Cambios en el estilo de vida: el estrés, el aumento de peso, el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol y una mala alimentación afectan de forma negativa a la fertilidad, tanto en hombres como en mujeres. Estos factores pueden haber cambiado desde tu primer embarazo y, por eso, ahora te cuesta más quedarte embarazada.
  • Tiempo de búsqueda: incluso en parejas sanas y fértiles, concebir un hijo lleva su tiempo. De hecho, puede llevar varios meses, o incluso hasta un año, quedarse embarazada de forma natural. Si has estado intentando concebir durante menos de un año, o menos de seis meses si tienes más de 35 años, es posible que simplemente necesites más tiempo. Profundizamos en esta cuestión en este artículo sobre Cuánto se tarda en quedar embarazada después de tener relaciones.
  • Factor desconocido: en algunos casos, la causa de la infertilidad secundaria no se puede identificar. Esto se conoce como infertilidad inexplicada.
¿Cuesta más quedarse embarazada del segundo hijo? - Por qué a veces cuesta más quedarse embarazada del segundo hijo

Qué hacer cuando el segundo embarazo no llega

La infertilidad secundaria es bastante frecuente, y está relacionada con problemas tanto del hombre como de la mujer. Aun así, si tienes dificultades para concebir un segundo hijo, te recomendamos hacer lo siguiente:

Consejos para la mujer

Si te cuesta más quedarte embarazada del segundo hijo, puede seguir estas recomendaciones:

  • Hazte un análisis de sangre para medir los niveles hormonales, como FSH, LH, estradiol, progesterona, hormonas tiroideas y prolactina.
  • Pide que te hagan una ecografía transvaginal para evaluar los ovarios y el útero, y detectar posibles quistes, fibromas o pólipos.
  • Histerosalpingografía (HSG): es una radiografía con contraste para evaluar la permeabilidad de las trompas de Falopio.
  • Histeroscopia: un procedimiento en el que se inserta un tubo delgado con una cámara en el útero para examinar el interior. En caso de que te la hagas, en este artículo te contamos si Es normal tener la barriga hinchada después de una histeroscopia.
  • Laparoscopia: un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo que permite visualizar los órganos reproductivos.
  • Registra tu ciclo menstrual: esto te ayudará a identificar tus días fértiles y aumentará tus posibilidades de concebir. Puedes utilizar un calendario, una aplicación de seguimiento de la fertilidad o medir tu temperatura basal del cuerpo (TBC).

Consejos para el hombre

En el caso del hombre, si el segundo embarazo no llega, es importante que se haga las siguientes pruebas de fertilidad:

  • Análisis de semen (espermiograma): esta prueba sirve para evaluar la cantidad, la calidad y la movilidad de los espermatozoides.
  • Análisis de sangre: sirve para medir los niveles hormonales, como la testosterona.

Consejos para ambos

Si a pesar de las pruebas, el segundo embarazo no llega, os recomendamos que sigáis estos consejos:

  • Practicar sexo durante la ventana fértil: tened relaciones sexuales durante los días previos a la ovulación y el día de la ovulación. Hacerlo cada dos días durante este período aumenta las posibilidades de concepción.
  • Llevar una alimentación equilibrada: consume una dieta rica en frutas, verduras, granos integrales, proteínas magras y grasas saludables.
  • Hacer ejercicio moderado: manteneros activos físicamente, pero evitad el ejercicio intenso, ya que puede afectar la ovulación.
  • Tomar suplementos: el de ácido fólico ayuda a prevenir defectos del tubo neural en el bebé. También es recomendable tomar vitamina D, antioxidantes o coenzima Q10, según tus necesidades individuales. En este artículo, te contamos si El ácido fólico ayuda a quedar embarazada.

Ante todo, si te cuesta más quedarte embarazada del segundo hijo, no te rindas. La infertilidad secundaria es muy común y hay muchas opciones de tratamiento disponibles. Con la asesoría adecuada y la atención médica necesaria, muchas parejas logran superar la infertilidad secundaria y ampliar su familia.

Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Cuesta más quedarse embarazada del segundo hijo?, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Concepción.

Bibliografía
  • Cabrera Figueredo I, Luaces Sánchez P, González González F, González Reigada A, Rodríguez Hernández L, Cruz Fernández CY de la. Análisis de la infertilidad femenina en la población camagüeyana. AMC [en línea]. 2017 Dic [citado 9 Feb 2019]; 21(6):705-716
  • González Sánchez R. Evolución de la pareja infértil. En: Rigol Ricardo O, Santiesteban Alba S. Obstetricia y Ginecología [en línea]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2014 [citado 3 Feb 2019]
  • Rodríguez Fernández MC. Modelo vincular en una pareja tratada a causa de infertilidad. MEDISAN [en línea]. 2016 Oct [citado 29 Ene 2019]; 20(10):2294-2297
Artículos relacionados
Escribir comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 2
¿Cuesta más quedarse embarazada del segundo hijo?