Cosas prohibidas después de una cesárea

Cosas prohibidas después de una cesárea

Las cosas prohibidas después de una cesárea son levantar peso, no cuidar la herida quirúrgica, realizar actividad física intensa, tener relaciones sexuales y sumergirse en piscinas, entre otras. La cesárea es una cirugía mayor que requiere una serie de cuidados para prevenir posibles complicaciones y para favorecer la rápida recuperación. No cumplir las recomendaciones médicas incrementa el riesgo de problemas de salud.

Para evitarlo, en este artículo de paraBebés, te explicamos las cosas prohibidas después de una cesárea. Te explicamos por qué están contraindicadas y qué hacer para favorecer la rápida recuperación de esta cirugía.

Levantar peso

Una de las principales cosas prohibidas después de una cesárea es levantar objetos que pesen más que el bebé, es decir, por encima de los 4 o 5 kilos. Esto se debe a que incrementa la presión sobre los músculos y favorece el desarrollo de hernias.

Si necesitas realizar una actividad que requiera levantar peso, pide ayuda a tus familiares o amigos. Asimismo, utiliza técnicas adecuadas para levantar al bebé de la cuna que eviten la presión en el abdomen.

No cuidar la herida quirúrgica

Descuidar la herida de la cesárea es algo que definitivamente no debes hacer, aunque estés ocupada con tu nuevo rol de madre. Mantén la herida limpia y seca para evitar infecciones. Asimismo, no realices esfuerzos si quieres evitar el riesgo de que la incisión se abra.

Sigue las recomendaciones del personal médico para cuidar la herida. Lo habitual es que te indiquen lavarla con agua y jabón neutro y secarla bien con leves golpecitos, sin frotar. En caso de síntomas de infección, como enrojecimiento, inflamación, dolor o secreción, consulta con un médico de inmediato. En este artículo, te explicamos con precisión Cómo cuidar la herida de una cesárea después de quitar los puntos.

Realizar actividad física intensa

Hacer ejercicio físico intenso, como montar bicicleta, levantar pesas, realizar ejercicios aérobicos, o subir y bajar escaleras constantemente puede entorpecer la recuperación, incrementar la tensión en los órganos abdominales e interferir en la cicatrización.

Es recomendable esperar entre 6 y 8 semanas para realizar cualquier actividad física, siempre que tu médico lo autorice. Antes de este tiempo, puedes hacer caminatas suaves y ejercicios de respiración profunda para fortalecer el suelo pélvico. En este artículo, te contamos Cuándo salir a la calle después de una cesárea.

Tener relaciones sexuales

Otra de las cosas prohibidas después de una cesárea que debes posponer son las relaciones sexuales. La herida quirúrgica y el útero necesitan sanar, regenerarse y reponerse de todo el proceso de embarazo y cirugía. Por ello, iniciar muy pronto el coito solo incrementará el riesgo de infecciones y problemas de cicatrización. Lo recomendable es esperar entre unas 8 semanas para iniciarlas, o cuando el médico así lo autorice.

Sumergirse en piscinas

En cuanto a cosas prohibidas después de una cesárea, una de ellas es bañarte en piscinas. El agua que contiene puede contener bacterias y aumenta el riesgo de que la incisión quirúrgica se infecte. Además, exponer la herida a mucha humedad por tiempo prolongado puede debilitar la cicatriz y retrasar su correcta cicatrización.

Lo ideal es que te des duchas cortas con agua tibia y que seques bien la herida con suavidad. Espera a que la incisión haya cicatrizado correctamente para volver a disfrutar de un baño en la piscina. Si tienes dudas, consulta con tu médico cuándo es el momento ideal para hacerlo.

Descuidar la dieta

Después de una cesárea el cuerpo necesita descansar y recibir nutrientes para recuperarse. Para lograrlo, es esencial que lleves una dieta sana que incluya proteínas, frutas, verduras y grasas saludables para favorecer la cicatrización. Evita ingerir alimentos procesados, azucarados y ricos en grasas, pues solo generan inflamación, malestar y dificultan la regeneración de tejidos. Relacionado con esto, en este artículo respondemos a tu duda sobre Cuánto debo esperar para cocinar después de una cesárea.

No consumir los medicamentos recetados

Otra de las cosas prohibidas después de una cesárea es olvidarte de tomar los medicamentos recetados por el médico, como antibióticos y analgésicos. Su consumo es clave para prevenir complicaciones postparto. Tomártelos te ayudará a prevenir infecciones en la herida y órganos pélvicos. Coloca alarmas para no saltarte las dosis y sigue al pie de la letra el tratamiento indicado por tu médico.

8. Utilizar ropa muy ajustada o fajas

Entre las cosas prohibidas después de una cesárea, una muy importante es usar ropa muy ajustada, como fajas o pantalones estrechos. No te pongas este tipo de prendas durante los 3 primeros meses. Además de ser incómodas, pueden irritar la herida y comprometer la circulación sanguínea en la zona. Opta por ropa holgada y transpirable, preferiblemente de algodón, que permita la ventilación y reduzca la fricción en la cicatriz.

Usar tampones

Es normal sangrar después de una cesárea, por lo que se recomienda usar toallas sanitarias y evitar ponerse tampones. La razón principal es que el cuello uterino todavía puede estar un poco abierto en el posparto y es más vulnerable a la entrada de microorganismos. Los tampones favorecen la proliferación de bacterias en el canal vaginal e incrementan el riesgo de infección.

Consulta con tu médico cuál es el mejor momento para volver a usar tampones. Lo habitual es que sea cuando aparezca la primera menstruación después del nacimiento del bebé.

Conducir

Finalmente, otra de las cosas prohibidas después de una cesárea es conducir. La principal razón es que los movimientos al conducir pueden ejercer presión sobre la cicatriz y comprometer su correcta recuperación. Esta recomendación es temporal, ya que solo se aconseja esperar un par de semanas para volver a conducir. Eso sí, asegúrate de que no sientas molestias o presión fuerte sobre la herida cuando lo hagas.

Si deseas leer más artículos parecidos a Cosas prohibidas después de una cesárea, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Posparto.

Bibliografía
  • American pregnancy Asocciation (2015) El cuidado despues de un parto por cesárea. Consultado el día 20 de marzo de 2025. https://americanpregnancy.org/es/healthy-pregnancy/labor-and-birth/cesarean-aftercare/
  • Biblioteca Nacional de Medicina NIH (2024) Regreso a casa después de una cesárea. Consultado el día 20 de marzo de 2025. https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000624.htm
  • National Heath Services (2023) recuperación cesárea. Consultado el día 20 de marzo de 2025. https://www.nhs.uk/conditions/caesarean-section/recovery/