Cómo eliminar gases después de una cesárea

Cómo eliminar gases después de una cesárea

Para eliminar gases después de una cesárea muévete lo antes posible, hazte masajes abdominales suaves, cambia tu dieta, consume alimentos ricos en fibra y toma infusiones de hierbas. Una de las molestias comunes que sienten las mujeres después de la cesárea es la acumulación de gas en el abdomen, debido a que disminuye la actividad intestinal por el efecto de la anestesia.

Estos gases pueden causar dolor, hinchazón e incomodidad, lo que dificulta la recuperación general y el sentirse bien. En este artículo de paraBebés, te contamos cómo eliminar gases después de una cesárea, cuánto tiempo suelen durar estas molestias y, lo más importante, qué hacer para recuperarte.

Por qué se producen gases después de una cesárea y cuánto duran

Es común tener gases después de una cesárea, y suelen ser difíciles de eliminar. Las principales razones de este fenómeno son:

  • Manipulación de los intestinos: durante la cesárea, se manipulan los intestinos para acceder al útero, lo que puede alterar su motilidad y provocar acumulación de gases.
  • Anestesia: la anestesia utilizada en la cesárea ralentiza el movimiento intestinal, lo que provoca la formación de gas.
  • Reducir la actividad física: después de la cirugía, es normal disminuir la actividad física, lo que retrasa el proceso de transporte intestinal y favorece la acumulación de gases.
  • Cambios hormonales: los cambios hormonales del posparto también afectan la motilidad intestinal.

¿Cuánto duran los gases después de una cesárea?

Los gases después de una cesárea suelen durante unos días y disminuir gradualmente después de la cirugía. En algunos casos, pueden persistir durante más tiempo, especialmente si no se toman medidas para aliviarlos. Por ello, a continuación, te dejamos los consejos más efectivos para eliminar gases después de una cesárea:

Muévete lo antes posible

Para eliminar gases después de una cesárea, camina y muévete cuando tu médico lo autorice. Esto te ayudará a estimular el movimiento de los intestinos y a expulsar gases. Comienza con caminatas cortas y aumenta gradualmente la duración, a medida que te sientas más cómoda. Los primeros días será difícil pensar en ponerte en movimiento, pero es necesario hacerlo tan pronto como puedas, siempre y cuando no te sientas mareada o con demasiado dolor. En este artículo te explicamos Cuándo salir a la calle después de una cesárea.

Hazte masajes abdominales suaves

Realiza masajes suaves en tu abdomen en sentido contrario a las agujas del reloj para eliminar gases después de una cesárea. Puedes utilizar un aceite o crema hidratante para facilitar el masaje. Recuerda que para que sea efectivo, las prácticas deben acompañarte de caminatas cortas, una adecuada hidratación y cambios en la dieta.

Cambia tu dieta

Si te preguntas cómo eliminar gases después de una cesárea, es importante que prestes atención especial a lo que comes, sobre todo los primeros días después de la cirugía. Evita comer alimentos que producen gases como frijoles, verduras como el brócoli, la coliflor y las coles de Bruselas, refrescos y alimentos procesados. Limita su consumo durante las primeras semanas después de la cesárea para eliminar los gases del todo.

Consume alimentos ricos en fibra

La fibra ayuda a regular el tránsito intestinal y a prevenir el estreñimiento, que puede empeorar la acumulación de gases. Así pues, para eliminar gases después de una cesárea incorpora a tu dieta frutas, verduras y cereales integrales. Mastica lentamente para facilitar una buena digestión y reducir la cantidad de aire. Esta recomendación es muy valiosa, sobre todo si estás cumpliendo con un tratamiento antibiótico, porque los antibióticos desequilibran la flora intestinal.

Toma infusiones de hierbas

Algunas infusiones de hierbas, como la manzanilla, el anís o el hinojo, ayudan a eliminar gases después de una cesárea. Consulta con tu médico antes de consumir cualquier infusión de este tipo, sobre todo si estás amamantando, ya que algunos compuestos podrían transmitirse por la leche a tu bebé. En caso de que tengas gases, toma la infusión tibia para ayudar a movilizar el intestino y eliminar los gases. En este artículo te contamos si Se puede tomar té de manzanilla en el embarazo y cuáles son sus beneficios.

Utiliza compresas calientes

Una de las técnicas más antiguas que se usan para eliminar gases después de una cesárea es aplicar compresas tibias en la zona abdominal. Colócalas por encima de la ropa para ayudar a relajar los músculos, aliviar el dolor y la hinchazón causados por los gases. Ante todo, evita colocarlas directamente sobre la herida, ya que puedes causar quemaduras.

Adoptar posiciones que favorezcan la expulsión de gases

Una recomendación útil para eliminar gases después de una cesárea es adoptar posturas que faciliten el transito intestinal. Las mejores para lograrlo son ponerte en posición fetal, acostarse de lado con las rodillas flexionadas hacia el pecho, sentarse en una silla o inclinarse hacia delante. Además, para favorecer una buena digestión, es importante que no te acuestes de inmediato después de comer.

Evita hablar después de la cirugía

Es importantes que evites hablar después de una cesárea. A causa de la anestesia, el intestino no funciona con normalidad durante las horas posteriores a la cirugía. Hasta que el sistema digestivo no se regule será complicado eliminar los gases que se han formado en el intestino. En este sentido, si hablas o te esfuerzas en hacerlo, ingerirás aire y llenarás el intestino de gases que luego no podrás eliminar, lo que provocará hinchazón y dolor en la zona abdominal.

Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo eliminar gases después de una cesárea, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Posparto.

Bibliografía
  • Guzmán Llamas, José de Jesús. 2022. Factores asociados a dehiscencia de herida quirúrgica de cesáreas e histerectomías en el hospital de la mujer de Aguascalientes. Tesis (especialidad en ginecología y obstetricia)--Universidad Autónoma de Aguascalientes. Centro de Ciencias de la Salud
  • Kawakita, T., & Landy, H. J. (2017). Surgical site infections after cesarean delivery: epidemiology, prevention and treatment. Maternal Health, Neonatology and Perinatology, 3(1), 12. https://doi.org/10.1186/s40748-017-0051-3