Preparación para el parto

A partir de qué semana puede nacer un bebé sin problemas

 
Yurisbeth Zanotty
Por Yurisbeth Zanotty. 24 junio 2024
A partir de qué semana puede nacer un bebé sin problemas

El nacimiento de tu bebé es un acontecimiento emocionante y esperado, por eso es normal que te preguntes a partir de qué semana puede nacer sin problemas y qué riesgos conlleva un parto prematuro. Si todo va bien pero quieres programar la fecha, lo mejor es esperar al menos 39 semanas de gestación, para darle tiempo suficiente para desarrollarse completamente. Órganos vitales como el cerebro, los pulmones, el hígado, todavía se están formando en las últimas semanas del embarazo, y si el bebé nace demasiado pronto pueden sufrir problemas o complicaciones de salud.

En el siguiente artículo de paraBebés te explicamos a partir de qué semana puede nacer un bebé sin problemas.

Índice
  1. A partir de qué semana es seguro que nazca el bebé
  2. Qué pasa si mi bebé nace antes de las 39 semanas del embarazo
  3. Cómo retrasar el nacimiento de mi bebé

A partir de qué semana es seguro que nazca el bebé

Los bebés que nacen antes de tiempo, tendrán más problemas de salud al nacer y posteriormente en el desarrollo de su vida en comparación con los que nacen en el tiempo estimado. Las 39 semanas de embarazo, le dan suficiente tiempo para desarrollarse, órganos importantes como el cerebro, los pulmones y el hígado, necesitan ese tiempo, sobre todo el cerebro que crece más rápido hacia el final del embarazo.

Si se completa el tiempo de gestación, es poco probable que presente problemas de salud después de nacer, de tipo respiratorio, de visión y de aprendizaje en su etapa escolar o en la niñez. Además, estaría ganando más peso en el útero, porque si nacen con un peso saludable tendrá más probabilidad de manejar la temperatura corporal, en comparación con los que nacen con un peso muy bajo, que son incapaces de hacerlo por inmadurez en el centro de control cerebral que regula este proceso.

También la alimentación será más amigable y natural, puesto que por instinto han aprendido a chupar, tragar y permanecer despiertos el tiempo suficiente para comer después del nacimiento. A veces, los bebés prematuros no pueden hacer estas cosas. Más adelante, es posible que también tengas menos problemas para educarlos y se enfermarán con menos frecuencia que los bebés nacidos antes de las 39 semanas.

Cuál es la semana ideal para el nacimiento del bebé

La semana ideal para dar a luz a un bebé es entre las semanas 39 y 40 de embarazo. Durante esta etapa, el bebé ha completado su desarrollo fetal, sus principales órganos y sistemas han madurado para funcionar de forma independiente fuera del útero.

A continuación te resumimos el desarrollo fetal en las últimas semanas:

  • Semana 37: los pulmones se han desarrollado lo suficiente como para respirar por sí solos.
  • Semana 38: el sistema digestivo está listo para procesar la leche materna.
  • Semana 39: el cerebro está lo suficientemente maduro como para controlar la temperatura corporal y la frecuencia respiratoria.
  • Semana 40: el bebé ha acumulado suficiente grasa corporal para regular la temperatura corporal.

Qué pasa si mi bebé nace antes de las 39 semanas del embarazo

Los estudios han demostrado que los bebés nacidos antes de las 39 semanas de embarazo tienen mayor riesgo de sufrir complicaciones médicas graves, como infecciones sanguíneas graves y problemas respiratorios y de alimentación. Las investigaciones muestran que los bebés que pasan 39 semanas creciendo en el útero son más sanos. Un nacimiento antes de las 37 semanas de gestación se considera un parto prematuro, lo que aumenta el riesgo.

Existen situaciones especiales con motivos médicos particulares, por los cuales hay que adelantar el parto y no se puede esperar. Sin embargo, si la madre y el bebé están sanos, el parto prematuro no supone ningún beneficio, puesto que, si bien es cierto que algunos bebés prematuros nacen sin problemas, este tiempo de nacer aumenta el riesgo de complicaciones tanto para la madre como para el bebé. Te detallamos algunos a continuación:

Riesgos del nacimiento prematuro para el bebé

  • Problemas respiratorios, como dificultad para respirar y apnea.
  • Infecciones.
  • Problemas de alimentación.
  • Problemas intestinales.
  • Dificultades para regular la temperatura corporal.
  • Discapacidad intelectual y de desarrollo.
  • Muerte neonatal.

Riesgos de nacer antes de las 39 semanas del embarazo para la madre

  • Hemorragia posparto.
  • Infección posparto.
  • Depresión posparto.
  • Cesárea.

Cuál es el mes más peligroso para que nazca un bebé

El mes más peligroso para el nacimiento de un bebé es el octavo mes de gestación, entre las semanas 32 y 37. Durante este tiempo, los bebés prematuros todavía tienen un alto riesgo de desarrollar complicaciones graves. Las semanas óptimas son entre 39 y 40 de embarazo, porque estas últimas semanas pueden marcar una gran diferencia, con relación al desarrollo de sus órganos y las complicaciones posteriores.

Los pulmones y el hígado también se están desarrollando hasta la semana 39. Además, estas últimas semanas son el momento en que se desarrollan las capas de grasa subcutánea del bebé, lo que ayuda a mantener la temperatura corporal del bebé después del nacimiento.

A partir de qué semana puede nacer un bebé sin problemas - Qué pasa si mi bebé nace antes de las 39 semanas del embarazo

Cómo retrasar el nacimiento de mi bebé

Algunas mujeres tienen riesgo de comenzar el trabajo de parto antes de tiempo. Si tu embarazo tiene riesgo de parto prematuro, el médico puede recomendarle varias estrategias para retrasar el parto, tales como:

  • Reposo pélvico: evitar actividades extenuantes o que impliquen esfuerzo físico.
  • Medicamentos: progestágenos para relajar el útero y prevenir contracciones prematuras.
  • Atender cualquier problema de salud, como diabetes, presión arterial alta (hipertensión) o depresión.
  • Reducir el estrés en la vida.
  • Cerclaje cervical: procedimiento quirúrgico que consiste en colocar puntos alrededor del cuello uterino para fortalecerlo y prevenir la dilatación prematura.
  • Hospitalización: en casos de alto riesgo, puede estar indicada la hospitalización para controlar de cerca el embarazo y el estado del bebé.

Es importante recordar que cada embarazo es diferente, y que las recomendaciones específicas dependerán de cada situación particular. Consulte siempre al médico para obtener el mejor asesoramiento y atención prenatal.

Cuándo debes consultar a un médico si se retrasa el nacimiento

Si experimentas alguno de los siguientes síntomas durante el embarazo:

  • Contracciones regulares: más de 4 contracciones en una hora o contracciones que aumentan en intensidad o frecuencia.
  • Sangrado vaginal: sangrado vaginal sin dolor o con dolor.
  • Pérdida de líquido amniótico: fuga de líquido acuoso o gelatinoso de la vagina.
  • Dolor abdominal o pélvico intenso: dolor abdominal o pélvico que no desaparece.
  • Cambios en los movimientos del bebé: disminución o aumento significativo en los movimientos del bebé.

La semana ideal para dar a luz a un bebé es cuando tu embarazo tiene entre 39 y 40 semanas. El nacimiento prematuro aumenta el riesgo de complicaciones para la madre y el bebé. Si tu embarazo tiene riesgo de parto prematuro, el médico puede recomendar estrategias para retrasar el parto. Es importante buscar atención médica inmediata si experimentas los síntomas mencionados anteriormente.

A partir de qué semana puede nacer un bebé sin problemas - Cómo retrasar el nacimiento de mi bebé

Si deseas leer más artículos parecidos a A partir de qué semana puede nacer un bebé sin problemas, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Preparación para el parto.

Bibliografía
  • Kimberly G, Choherty J. Identificación del recién nacido de alto riesgo y valoración de la edad gestacional. Prematuridad, hipermadurez, peso elevado y bajo peso para su edad gestacional. En Manual de Cuidados Neonatales. Edt Choherty J P, Eichenwald E.C., Stark A.R. 4 Ed (Barc) 2005, 3 :50-66
  • R. Del Río, M. Thió, M. Bosio, J. Figueras, M. Iriondo Predicción de mortalidad en recién nacidos prematuros. Revisión sistemática actualizada An Pediatr (Barc)., 93 (1) (2020) 24-33
  • S. Zeballos Sarrato, S. Villar Castro, C. Ramos Navarro, G. Zeballos Sarrato, M. Sánchez Luna Factores de riesgo asociados a mortalidad fetal intraparto en recién nacidos pretérmino An Pediatr (Barc)., 86 (3) (2017), pp. 127-134
Escribir comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 3
A partir de qué semana puede nacer un bebé sin problemas